A menos de quince días para el inicio del Benidorm Fest 2025, se ha revelado quiénes serán las presentadoras de este año. Por primera vez en la historia del festival, tres mujeres tomarán el control: Paula Vázquez, Inés Hernand y Ruth Lorenzo. Este anuncio ha generado gran expectativa, especialmente porque cada una de ellas aporta un perfil único y experiencia diversa. Las galas se llevarán a cabo los días 28 y 30 de enero para las semifinales, y el 1 de febrero para la final. La organización espera que esta edición supere las anteriores en calidad y espectacularidad, con mejoras significativas en la producción y la participación de artistas.
La elección de estas tres presentadoras no es casual. Paula Vázquez, quien recién se incorpora al equipo después de su paso por "Bake Off: famosos al horno", expresa su emoción por trabajar junto a Ruth y Inés. Para ella, este evento representa un sueño hecho realidad. Ruth Lorenzo, por su parte, repite como conductora tras su debut en la edición anterior, mientras que Inés Hernand regresa con la misión de captar las reacciones de los artistas desde la Green Room. Cada una de ellas destaca por su carisma y profesionalismo, lo que promete agregar frescura y dinamismo al festival.
Inés Hernand, conocida por su sinceridad y cercanía con el público, ha expresado su entusiasmo por volver a las galas televisivas. Tras su victoria en MasterChef Celebrity, reconoce que este tipo de oportunidades son escasas y valiosas. Enfatiza que la autenticidad es fundamental en el mundo de la televisión, donde la naturalidad puede marcar la diferencia. Además, Hernand agradece a RTVE por seguir apostando por la mejora continua del festival, lo que refuerza su compromiso con la excelencia.
El Benidorm Fest 2025 también destaca por sus novedades técnicas y artísticas. Ana María Bordas, codirectora del evento, asegura que este año se ha trabajado con más tiempo y dedicación, lo que ha permitido mejorar la colaboración con los artistas. El escenario, diseñado en forma triangular y equipado con proyecciones en el suelo, promete ser uno de los más innovadores hasta la fecha. Además, se han implementado nuevas formas de votación, incluyendo un sistema gratuito a través de RTVE Play, que busca democratizar aún más la participación del público.
Más allá de las galas, el festival contará con una cobertura integral, incluyendo transmisiones en lengua de signos y emisiones en Radio Exterior de España para llegar a todo el continente americano. También se emitirá una nueva temporada de "Benidorm Calling" en RTVE Play, un programa previo que ofrecerá entrevistas exclusivas y noticias sobre los ensayos y eventos relacionados con el festival. Todo esto contribuirá a hacer del Benidorm Fest 2025 una experiencia memorable tanto para los participantes como para los espectadores.
Con estas novedades y mejoras, el Benidorm Fest 2025 se perfila como una edición especial que promete emocionar a todos los amantes de la música y el entretenimiento. La combinación de talento femenino, tecnología avanzada y una organización meticulosa hace que este evento sea más que un simple festival; es una plataforma que celebra la creatividad y la diversidad en todas sus formas. Los días venideros nos reservan sorpresas y momentos inolvidables que seguramente marcarán un hito en la historia del Benidorm Fest.