Este fin de semana marca el inicio de la temporada del Supercampeonato de España de Rallyes, donde los dos grandes contendientes destacan como máximos favoritos. Pepe López y ‘Cohete’ Suárez regresan a los tramos para enfrentarse al volante de un Hyundai y un Skoda respectivamente. Con un calendario que abarca ocho competencias, incluyendo diversos terrenos, esta temporada promete emocionantes desafíos mientras se reestructura tras la salida de algunos de sus principales corredores del año pasado.
La ciudad de Lorca será el escenario inicial de esta emocionante temporada, donde el polvo de tierra servirá como lienzo para los primeros duelos entre López y Suárez. Ambos pilotos, excompañeros de equipo en Peugeot bajo la tutela de Carlos Sainz, ahora compiten por su propio legado. López, pentacampeón, busca continuar su dominio, mientras que Suárez, poseedor de cuatro títulos nacionales, espera igualar o superar ese récord. Este enfrentamiento directo se da en un contexto renovado, con la ausencia de Alejandro Cachón y Diego Ruiloba, quienes han optado por competir en el Mundial.
Además de estos dos titanes, otros nombres importantes también buscan su lugar en la cima. Iván Ares, otro excampeón, vuelve al circuito pilotando un Toyota, mientras que Javier Pardo, Unai de la Dehesa y Gil Membrado representan nuevas generaciones de talento emergente con vehículos potentes bajo su control. Este panorama diverso asegura que la competencia no estará limitada únicamente a los veteranos.
El calendario 2025 presenta una combinación fascinante de pruebas sobre asfalto y tierra, con destinos emblemáticos como Sierra Morena, Ourense, Rías Baixas y Cataluña. Cada parada ofrece un desafío único que pondrá a prueba las habilidades de todos los participantes, desde expertos hasta rookies.
Mientras el viernes abre la primera especial, el grueso de la acción tendrá lugar el sábado, repartiendo los puntos iniciales de una temporada cargada de expectativa. La rivalidad entre López y Suárez, junto con la inclusión de nuevos talentos y retos cambiantes, garantiza que este año será recordado por su intensidad competitiva.