La lamprea, un pescado con una historia que se remonta a tiempos prehistóricos, es un tesoro culinario en la gastronomía gallega. Este pez de apariencia única y sabor intenso ha sido valorado desde la época romana y sigue siendo un plato estrella en las localidades ribereñas de Galicia. Cada año, durante los meses de enero a abril, la temporada de lamprea trae consigo festivales y celebraciones que honran este singular manjar.
Uno de los métodos más tradicionales para preparar la lamprea es la receta conocida como "lamprea a la bordelesa", una técnica que combina elementos franceses con el toque gallego. La clave está en guisarla en su propia sangre, junto con vino tinto, cebolla y especias, creando una salsa intensa y llena de matices. Aunque la limpieza del pescado puede ser un desafío, el resultado final justifica el esfuerzo. En localidades como Arbo y Pontecesures, la lamprea no solo es un plato exquisito, sino también una parte integral de la cultura y la comunidad.
La experiencia de degustar la lamprea va más allá de lo gastronómico; es una conexión con la historia y la tradición. Para quienes tienen la oportunidad de probarla bien preparada, la lamprea se convierte en una exquisitez inolvidable. Si eres amante de la cocina gallega y deseas descubrir sabores ancestrales, la lamprea es una experiencia que no puedes dejar pasar. Ya sea en festivales gastronómicos o en restaurantes gallegos, esta receta te transportará a un mundo de sabor y tradición que merece ser compartido y disfrutado.