El Gran Premio de Miami se ha establecido rápidamente como uno de los eventos más destacados dentro del calendario de la Fórmula 1. En solo cuatro ediciones, este evento deportivo ha logrado captar la atención y el aprecio tanto de aficionados como de profesionales vinculados al automovilismo. Este año marca un hito importante con la renovación de su contrato por un período adicional de diez años, asegurando su presencia hasta el año 2041. Bajo la dirección de Tom Garfinkel, quien además lidera otras iniciativas empresariales como los Miami Dolphins y Hard Rock, el GP de Miami aspira a seguir innovando y expandiendo su influencia en el ámbito deportivo internacional.
Desde su creación, el GP de Miami no solo ha buscado ser una carrera más dentro del circuito de Fórmula 1, sino también representar auténticamente la esencia de la ciudad que lo alberga. Garfinkel subraya esta intención durante una entrevista exclusiva: “Nos enfocamos en crear algo único y diferente, que resalte las características distintivas de Miami”. Este enfoque diferenciador permite que el evento mantenga su relevancia global mientras se adapta a las necesidades locales.
La extensión del acuerdo por una década más representa un paso estratégico clave. Según Garfinkel, esto permitirá planificar a largo plazo e invertir significativamente en infraestructuras y mejoras. "Esta renovación nos da la oportunidad de continuar siendo creativos y evolucionando", afirma el ejecutivo. Además, menciona cómo esta decisión fue fruto de conversaciones sostenidas con Stefano Domenicali, presidente de la Fórmula 1, quienes compartieron visiones comunes sobre el crecimiento del deporte en Estados Unidos.
Más allá de la Fórmula 1, el Hard Rock Stadium, sede del GP, tiene programadas múltiples actividades deportivas internacionales. Desde partidos de NFL hasta torneos de tenis y futbol, este espacio polivalente se convierte en un epicentro del deporte mundial. Entre sus objetivos inmediatos está la posibilidad de acoger partidos oficiales de LaLiga española. Garfinkel expresa optimismo respecto a estas negociaciones: “Queremos que este sea un lugar para eventos globales, y un partido de LaLiga sería un gran hito”.
Con una visión clara hacia el futuro, el GP de Miami no solo busca consolidarse como una competición automovilística líder, sino también transformarse en un referente multifacético dentro del panorama deportivo internacional. A través de colaboraciones estratégicas y una inversión constante en innovación, este evento promete seguir rompiendo barreras y estableciendo nuevos estándares en los próximos años.