Educar
El Impacto de los Suplementos de Proteína en la Salud de los Adolescentes
2025-02-05

Los suplementos de proteína han ganado popularidad entre los jóvenes, especialmente entre los varones que buscan mejorar su rendimiento deportivo y aumentar masa muscular. Sin embargo, las adolescentes también consumen estos productos, pero con objetivos distintos, como reemplazar comidas o mantener una dieta equilibrada. Aunque el consumo moderado de suplementos puede ser seguro para algunos, existen riesgos potenciales si no se toman precauciones adecuadas. Expertos recomiendan supervisión profesional y elección cuidadosa de productos libres de azúcares añadidos y aditivos.

Objetivos y Preferencias en el Consumo de Suplementos de Proteínas

El uso de suplementos de proteínas entre los adolescentes varía según el género y los objetivos personales. Los chicos tienden a buscar formas rápidas de incrementar su musculatura o mejorar su rendimiento en actividades físicas. En contraste, las chicas optan por estos productos principalmente para facilitar su horario ocupado o complementar su alimentación diaria.

La encuesta del Hospital Infantil C.S. Mott revela que los adolescentes masculinos son más propensos a tomar barras, batidos o polvos de proteína regularmente. Estos productos se ven como una herramienta eficaz para alcanzar metas relacionadas con el fitness. Por otro lado, las adolescentes femeninas utilizan suplementos de proteínas como una opción práctica para reemplazar comidas o mantener un equilibrio nutricional durante períodos de alta actividad o estrés académico.

Riesgos Potenciales y Recomendaciones para el Consumo Seguro

El consumo de suplementos de proteínas no está exento de riesgos, especialmente cuando se realiza sin asesoramiento profesional. Factores como la presencia de alérgenos, cantidades elevadas de azúcar y cafeína, y la posible interrupción del equilibrio dietético general pueden tener consecuencias negativas en la salud de los jóvenes.

Mireya García Pérez, dietista-nutricionista, destaca varios aspectos críticos a considerar: el desplazamiento de alimentos esenciales, la presencia de ingredientes alergénicos, la calidad variable de los productos disponibles en el mercado y la relación entre ciertos suplementos y el acné. Además, señala que el consumo excesivo puede sobrecargar los riñones y alterar el balance nutricional. Para minimizar estos riesgos, se recomienda elegir opciones saludables y consultar a un profesional antes de iniciar cualquier rutina de suplementación.

More Stories
see more