Fútbol
El Nuevo Rostro de la Selección Femenina: Montse Tomé Revela su Estrategia para la Defensa del Título
2025-02-12
Este miércoles, la seleccionadora femenina Montse Tomé ha anunciado oficialmente las jugadoras convocadas para los primeros partidos de la Liga de Naciones 2025. En esta ocasión, España enfrentará a Bélgica en el Ciutat de València y a Inglaterra en Wembley, con la intención de defender su título recién ganado. La lista revelada incluye varias sorpresas, entre ellas la ausencia de Jenni Hermoso y Misa Rodríguez.

Un Comienzo Decisivo para la Defensa del Trofeo

La ausencia de Jenni Hermoso, figura central en el fútbol español, ha generado gran expectativa. Pese a su participación regular con el Tigres mexicano, no fue incluida en esta convocatoria. Tomé ha enfatizado que todas las decisiones se basan en criterios deportivos, evitando comentarios sobre situaciones extradeportivas como el reciente juicio que involucró a Hermoso. Además, ha asegurado que las puertas de la selección siguen abiertas para todas las jugadoras.

Impacto de las Ausencias Notables

Las ausencias de Misa Rodríguez y Mapi León también han llamado la atención. Rodríguez, portera del Real Madrid, no fue convocada, lo que ha levantado especulaciones sobre posibles razones técnicas o tácticas. Por otro lado, Mapi León, quien decidió no ser convocada desde julio de 2022, sigue fuera de la selección. Su caso se complica aún más por una reciente polémica relacionada con un supuesto incidente en el Espanyol, aunque ella ha negado cualquier irregularidad.

Otras bajas significativas incluyen a Alexia Putellas y Patri Guijarro, ambas lesionadas y jugadoras clave del Barcelona. Estas ausencias obligan a Tomé a reestructurar el equipo, buscando equilibrar experiencia y nuevas incorporaciones para enfrentar los desafíos inminentes.

Una Nueva Generación Preparada para Brillar

Entre las novedades, destacan las inclusiones de Cata Coll, Adriana Nanclares y Esther Sullastres en la portería, así como la defensa formada por Laia Aleixandri, Ona Batlle, Olga Carmona, Laia Codina, Sheila García, María Méndez, Leila Ouahabi e Irene Paredes. Estas jugadoras representan una mezcla de talento joven y experimentado, preparadas para asumir responsabilidades importantes en la defensa del título.

En el mediocampo, Teresa Abelleira, Aitana Bonmatí, Vicky López, Maite Oroz y Maite Zubieta ofrecen versatilidad y profundidad. El ataque, liderado por Mariona Caldentey, Athenea Del Castillo, Lucía García, Salma Paralluelo, Claudia Pina, Alba Redondo y Amaiur Sarriegi, promete ser uno de los más sólidos de la competición. Cada una de estas jugadoras aporta características únicas que podrían ser decisivas en los próximos encuentros.

Preparándose para los Desafíos Futuros

La Liga de Naciones representa un escenario crucial para evaluar el rendimiento del equipo y ajustar estrategias antes de competiciones más importantes. Los partidos contra Bélgica e Inglaterra servirán como una prueba inicial para medir el nivel competitivo de España. Tomé ha subrayado la importancia de estos duelos, no solo por el resultado, sino también por la oportunidad de integrar nuevas jugadoras y fortalecer la unidad del grupo.

Con miras al futuro, la seleccionadora ha expresado su confianza en el potencial del equipo. Aunque reconoce los desafíos que implica la ausencia de algunas figuras claves, está convencida de que las convocadas están listas para asumir el papel que les corresponde. Este período de transición podría marcar el inicio de una nueva era dorada para el fútbol femenino español, donde el talento emergente tendrá la oportunidad de brillar en el escenario internacional.

More Stories
see more