Ruth Lorenzo comparte sus experiencias como presentadora del Benidorm Fest 2025 y reflexiona sobre los cambios en la música seleccionada para representar a España en Eurovisión. Aunque inicialmente participó en Eurovisión como cantante, ahora se siente más cómoda detrás del micrófono como conductora. Destaca la evolución musical desde su primera participación hasta la actualidad, donde el pop y el urbano predominan. También ofrece consejos valiosos a los artistas emergentes y explica la importancia de la autenticidad en las actuaciones internacionales.
Desde su debut como presentadora, Ruth ha notado un cambio significativo en el estilo musical seleccionado para el Benidorm Fest. Este año, observa que la mayoría de las canciones tienen un enfoque pop y urbano, lo cual contrasta con la diversidad de géneros presentados en ediciones anteriores. Este fenómeno hace que la elección del ganador sea más compleja, ya que depende no solo de la calidad musical, sino también de la conexión con el público y la cámara.
En años anteriores, el Benidorm Fest destacaba por su variedad de estilos musicales, incluyendo propuestas únicas como la salsa de Celine Van Heel. Sin embargo, este año, la mayoría de las canciones comparten características similares, lo que dificulta la distinción entre ellas. Ruth menciona que, aunque no hay una canción que destaque particularmente, algunas interpretaciones le han llamado la atención, como las de J KBello y Kuve. Estos artistas tienen una conexión especial con ella debido a su colaboración previa en programas televisivos. Además, resalta la actuación de Chica Sobresalto, quien ha dejado una impresión duradera.
Como alguien que ha vivido la experiencia de Eurovisión tanto como cantante como presentadora, Ruth tiene una perspectiva única sobre lo que se necesita para triunfar en el escenario internacional. Insiste en la importancia de que los artistas sean fieles a sí mismos y conecten genuinamente con el público. Enfatiza que la autenticidad es crucial, ya que cada artista debe representar su propio estilo y mensaje, sin tratar de imitar a otros.
Recuerda cómo Chanel logró conectar con el público mundial gracias a su autenticidad y fiel representación de su estilo. Para quedar bien en Eurovisión, según Ruth, es fundamental tener una alta calidad artística y prepararse para un público internacional. Advirtiendo contra la dependencia de elementos externos como efectos visuales o tecnología, Ruth subraya que el éxito en directo depende únicamente del talento y la preparación del artista. Recomienda que los concursantes se centren en su voz y actuación, evitando distracciones innecesarias. Finalmente, anima a todos los participantes a disfrutar del proceso y llevarse recuerdos inolvidables, tal como hizo Rigoberta Bandini con su actuación memorable.