En junio de 2023, Mediaset dio carpetazo definitivo al icónico programa "Sálvame", dejando a todo su equipo sin rumbo. Sin embargo, este final marcó el comienzo de una nueva etapa bajo el nombre "Ni que fuéramos shhh". Tras meses de incertidumbre y reinvención, Óscar Cornejo y Adrián Madrid, los mentores del proyecto original, dieron vida a Fabricantes Studio y más tarde a La Osa Producciones. Ahora, con la llegada de "La familia de la tele" a La 1 de RTVE, el universo Sálvame regresa reinventado para ofrecer entretenimiento accesible y servicio público.
Este nuevo magazine diario promete mantener el espíritu del programa original mientras incorpora contenidos útiles para toda la familia. Bajo la dirección de María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand, contará con colaboradores emblemáticos como Belén Esteban, Lydia Lozano y Kiko Matamoros. El programa incluirá secciones dedicadas a salud, bienestar, cultura y actualidad, buscando conectar con audiencias diversas en horario de máxima audiencia.
Tras la abrupta cancelación de "Sálvame", el equipo enfrentó un desafío significativo. Conscientes de las limitaciones impuestas por Mediaset sobre la marca, decidieron partir desde cero. Este proceso implicó cerrar La Fábrica de la Tele y crear nuevas estructuras productoras. En este contexto nació "Ni que fuéramos shhh", un formato modesto pero efectivo que mantuvo vivo el espíritu del programa original.
El camino hacia esta nueva etapa estuvo marcado por decisiones estratégicas clave. Los productores optaron por preservar lo esencial del estilo único del programa mientras adaptaban su contenido a nuevas realidades. Este período permitió no solo sobrevivir económicamente, sino también madurar como equipo creativo. Al reducir recursos drásticamente, aprendieron a maximizar impacto con mínimos medios, demostrando que la esencia del programa radica en sus presentadores y dinámicas humanas, más allá de grandes presupuestos.
Con la llegada de "La familia de la tele" a La 1, el equipo vuelve a primera línea bajo nuevas premisas. Este espacio busca equilibrar entretenimiento y responsabilidad pública, adaptándose a las exigencias de una televisión financiada por todos. Bajo la supervisión de José Pablo López y Sergio Calderón, el programa aspira a convertirse en un referente de calidad dentro de la programación diaria.
El formato propuesto combina elementos tradicionales de los magacines con innovaciones técnicas y conceptuales. Las secciones abordarán temas diversos, desde consejos prácticos hasta análisis de actualidad, siempre desde una perspectiva cercana y humana. Este enfoque responde a la necesidad detectada por RTVE de ofrecer un producto televisivo integral que acompañe a sus espectadores durante las tardes. Además, incorpora figuras expertas en múltiples campos, ampliando así el alcance informativo y educativo del programa.