Noticias
Arranca la Copa del Rey de Vela en Palma: Una Competición de Élite con Impacto Millonario
2025-07-26

La 43ª edición de la prestigiosa Copa del Rey Mapfre de vela ha izado sus velas en el Real Club Náutico de Palma, prometiendo una semana de intensa competición y un considerable impacto económico. Con la participación de 130 tripulaciones procedentes de 24 países, el evento náutico más importante del Mediterráneo español se perfila como una cita ineludible para aficionados y profesionales. La competición, que culminará el 2 de agosto con la tradicional entrega de trofeos, contará con la destacada presencia de SM el Rey Felipe VI, quien, al mando de la embarcación Aifos, buscará la victoria en las desafiantes aguas de la bahía de Palma.

Este año, la regata no solo es un escaparate de la excelencia deportiva, sino también un motor económico fundamental para la región. Rafael Gil, presidente del Real Club Náutico, ha estimado que el impacto económico del evento superará los 20 millones de euros, lo que subraya la relevancia de la Copa del Rey Mapfre como polo de atracción turística y de inversión. Además de las emocionantes pruebas en el mar, la agenda social paralela, con eventos como la recepción en el castillo de Son Vida y la fiesta de la tripulación Mapfre, refuerza el carácter integral de este acontecimiento, fusionando el deporte de élite con actividades culturales y de ocio.

La Élite de la Vela se Da Cita en Palma

El Real Club Náutico de Palma se ha transformado en el epicentro de la vela internacional, congregando a los mejores equipos y regatistas del mundo. Esta edición de la Copa del Rey Mapfre se distingue por la presencia de una flota de embarcaciones de altísimo nivel, incluyendo once unidades TP52, tres barcos ClubSwan 50 y otras naves de 46 y 45 pies. Estas embarcaciones, con sus sofisticadas configuraciones y tripulaciones altamente cualificadas, garantizan un espectáculo deportivo de primer orden, donde la estrategia, la habilidad y la velocidad serán determinantes. La diversidad de clases y la participación de regatistas de talla mundial, como Javier Banderas, aseguran una competición vibrante y llena de emoción en cada manga.

El Rey Felipe VI, al timón del Aifos y bajo la dirección del almirante Jaime Rodríguez Toubes, afronta el reto de superar el segundo puesto logrado en la edición anterior. La expectativa es máxima en torno a su desempeño, especialmente en la categoría Abanca ORC 0, donde se enfrentará a duros contendientes como el Teatro Soho San Miguel, de Javier Banderas. La clase TP52, con equipos como el francés Spirit of Malouen XI, subcampeón mundial, promete ser particularmente reñida, con tácticas de salida perfectas y control en la primera ceñida como claves para el éxito. Asimismo, la clase Uber ORC C será testigo de una intensa batalla por el título continental, con una fuerte apuesta de la Armada española a través de los barcos Regulus I y Regulus VII, y la histórica participación de Esther Gómez Díez de la Cortina, la primera militar al mando de una embarcación en esta prestigiosa regata.

Un Impacto Más Allá de las Regatas

La Copa del Rey Mapfre de vela trasciende el ámbito puramente deportivo para convertirse en un evento de gran calado social y económico. La masiva afluencia de 130 equipos y regatistas de 24 nacionalidades no solo inyecta vitalidad en la economía local a través del turismo y el consumo, sino que también posiciona a Palma como un referente mundial en la organización de eventos náuticos de primer nivel. La estimación de un impacto económico de 20 millones de euros evidencia la capacidad de la regata para generar riqueza y empleo, beneficiando a diversos sectores, desde la hostelería y el comercio hasta los servicios náuticos y logísticos. La competición atrae la atención de medios de comunicación internacionales, lo que se traduce en una valiosa promoción para la ciudad y la isla, consolidando su imagen como destino de calidad y prestigio.

Paralelamente a las regatas, la Copa del Rey organiza un completo programa de actividades sociales que refuerzan la camaradería entre los participantes y el vínculo con la comunidad local. Desde el cóctel de armadores en el majestuoso castillo de Son Vida hasta la Mapfre Crew Party y el concierto anual de Jaime Anglada, estos eventos ofrecen espacios para el intercambio y el disfrute en un ambiente festivo. Además, este año se presentará una iniciativa innovadora: el primer barco de regatas diseñado para personas con gran discapacidad, un proyecto que subraya el compromiso de la organización con la inclusión y la responsabilidad social. La semana culminará con la esperada ceremonia de entrega de trofeos en el histórico Palacio de La Almudaina, un broche de oro que pondrá fin a una edición memorable, dejando en el aire la pregunta de si, por fin, el Rey Felipe VI alzará el anhelado trofeo de campeón.

more stories
See more