Noticias
Asesinato de Portnov: Un Reflejo de las Tensiones en Ucrania y la Estrategia Rusa
2025-05-22

El asesinato del exfuncionario ucraniano Portnov ha generado múltiples interpretaciones sobre las tensiones internas en Ucrania y las posibles implicaciones geopolíticas. Expertos han señalado que este acto podría estar relacionado con ajustes de cuentas derivados de la corrupción o vínculos políticos con el régimen de Yanukovych, además de especularse sobre una posible participación rusa o incluso de los propios servicios secretos ucranianos. Paralelamente, se analiza cómo Rusia podría estar empleando tácticas híbridas para debilitar a la OTAN sin provocar un conflicto directo.

Según Emiliano García Coso, profesor de Relaciones Internacionales en ICADE, existen dudas sobre quién pudo haber ordenado el crimen. Una hipótesis sugiere que pudo tratarse de un ajuste de cuentas vinculado al pasado político del fallecido o incluso una acción por parte de fuerzas rusas. Este contexto refleja la complejidad de las relaciones entre Ucrania y sus antiguos aliados, marcadas por disputas internas y presiones externas.

Pedro Méndez de Vigo y Montojo, General de Brigada del Ejército de Tierra, enfatizó que el verdadero peligro no radica en un ataque militar frontal por parte de Rusia, sino en acciones más sutiles como ataques cibernéticos contra infraestructuras clave o campañas de desinformación destinadas a sembrar discordia dentro de los países aliados. Estas estrategias buscan poner a prueba la cohesión de la OTAN sin llegar a activar mecanismos defensivos formales como el Artículo 5.

Diego Pitarch, docente especializado en relaciones internacionales, resaltó el clima de incertidumbre que atraviesa Ucrania tras el incidente. Según él, si efectivamente estuvieran involucrados los servicios de inteligencia locales, esto podría apuntar a tensiones internas significativas dentro del gobierno actual liderado por Zelensky. Además, advirtió que realizar semejante operación en territorio europeo podría ser percibido como un error estratégico por parte de cualquier actor interesado.

Este caso ejemplifica cómo eventos específicos pueden desencadenar debates amplios sobre política internacional y seguridad regional. Las repercusiones podrían extenderse más allá de las fronteras ucranianas, afectando tanto las dinámicas internas del país como sus relaciones con potencias globales y organizaciones como la OTAN.

more stories
See more