Fútbol
Aspiraciones Gallegas para el Mundial 2030: Vigo en el Radar
2025-05-12

La ciudad de Vigo ha sido invitada por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a unirse al proyecto de candidatura para ser sede del Mundial 2030. En una reunión celebrada recientemente en la sede federativa, representantes clave de la RFEF destacaron su disposición a colaborar con las autoridades locales. Este encuentro refleja la apertura de la institución hacia una mayor transparencia y cooperación con las ciudades interesadas, manteniendo siempre los límites impuestos por la confidencialidad requerida por FIFA.

El pasado lunes, en una jornada cargada de expectativas futbolísticas, se llevó a cabo un encuentro crucial entre miembros destacados de la RFEF y representantes municipales de Vigo. Durante esta sesión informativa, Manuel Lalinde, director general de la RFEF, reiteró el compromiso de la entidad para trabajar conjuntamente con las ciudades que aspiran a formar parte del selecto grupo de sedes mundiales. Por su parte, Beatriz Seijo, vocal de la Junta Directiva, enfatizó la nueva era de transparencia que caracteriza a la gestión actual de la federación.

Eduard Dervishaj, director de relaciones internacionales y nuevo encargado del área organizativa para el Mundial 2030, también participó activamente en el diálogo, proporcionando detalles sobre el proceso de evaluación y selección. Las preguntas planteadas por la delegación viguesa fueron respondidas con claridad, dentro de los límites establecidos por la protección de datos sensibles relacionados con otras ciudades candidatas.

Abel Caballero, alcalde de Vigo, manifestó su entusiasmo tras la reunión, destacando el deseo ardiente de su ciudad por acoger el evento. Aseguró que Vigo está preparada para ofrecer toda la colaboración necesaria y subrayó que es la ciudad que más anhela convertirse en sede oficial. Este posicionamiento no afectará negativamente a las once ciudades ya incluidas en la propuesta inicial presentada a FIFA, cuya decisión final será soberana respecto a la designación de las sedes definitivas.

Con este paso, la RFEF refuerza su estrategia de inclusión y colaboración, buscando maximizar las posibilidades de éxito de la candidatura española. La participación de ciudades como Vigo podría añadir un valor adicional al proyecto global, aunque siempre bajo la supervisión final de la máxima autoridad futbolística mundial.

more stories
See more