Un acto de violencia estremeció a la ciudad de Cali, dejando tres policías heridos tras una explosión ocurrida el domingo 18 de mayo. El alcalde Alejandro Eder reaccionó con firmeza, calificando el suceso como un acto terrorista y anunciando medidas para enfrentar esta amenaza. Además, ofreció una recompensa significativa para dar con los autores del ataque.
En una noche marcada por el caos, una explosión sacudió la comuna 13 de Cali, específicamente entre los barrios Villa del Lago y El Diamante. Este trágico incidente tuvo lugar cuando una patrulla policial pasaba cerca de un andén donde se sospecha estaba escondido el artefacto explosivo. Tres agentes resultaron heridos y fueron trasladados de inmediato a centros médicos cercanos.
El alcalde Alejandro Eder no dudó en denunciar el atentado, señalándolo como un acto terrorista que busca sembrar temor en la comunidad. En respuesta, activó todas las capacidades institucionales disponibles y solicitó apoyo al presidente Gustavo Petro y al Gobierno Nacional para garantizar una respuesta contundente contra quienes perpetran este tipo de ataques. Para incentivar la colaboración ciudadana, Eder ofreció una recompensa de 200 millones de pesos a quien proporcione información crucial para capturar y judicializar a los responsables. Los interesados pueden comunicarse al número 321-394-5156.
La Policía Metropolitana está investigando el caso, con indicios preliminares que sugieren que el artefacto fue cuidadosamente ocultado en un andén, permitiendo su activación justo cuando pasaba la patrulla. Momentos de pánico se vivieron en el sector, afectando notablemente a los residentes locales.
Desde una perspectiva periodística, este suceso resalta la importancia de fortalecer las estrategias de seguridad en ciudades como Cali, donde actos de violencia siguen siendo una preocupación constante. La oferta de recompensas refleja un intento por movilizar a la sociedad civil en la lucha contra la delincuencia organizada. Como lectores comprometidos, debemos reflexionar sobre cómo estas situaciones impactan nuestras comunidades y qué podemos hacer para contribuir a un entorno más seguro y resiliente.