La grave crisis humanitaria en la Franja de Gaza ha proyectado su sombra sobre el universo del fútbol, demostrando que la ideología, la política y los conflictos bélicos pueden ejercer una influencia decisiva en todos los ámbitos, incluido el deportivo. La situación entre Israel y Hamás está marcando el destino del delantero Shon Weissman, quien ha visto frustrado su traspaso al Fortuna Düsseldorf debido a la presión de los seguidores del club alemán, indignados por las declaraciones previas del jugador sobre la represión israelí en la población gazatí.
Una publicación de un medio alemán reveló que el futbolista había compartido mensajes polémicos en sus redes sociales tras los ataques de Hamás en octubre de 2023. En ellos, Weissman supuestamente instaba a Israel a “borrar Gaza del mapa” o a “lanzar 200 toneladas de bombas” sobre el territorio palestino, afirmando que no había “inocentes” en la región. Aunque Weissman eliminó rápidamente estas publicaciones, atribuyéndolas a un “error en un momento de gran carga emotiva”, los aficionados del Düsseldorf no olvidaron sus comentarios, calificándolos de “irrespetuosos y discriminatorios”, y contrarios a los principios del club.
A pesar de que su fichaje se viera frustrado, el delantero israelí ha manifestado que no cambiará su posición respecto al conflicto. “Continuaré llevando con orgullo la bandera de mi nación allá donde juegue”, declaró, enfatizando que no aceptará ser etiquetado como un incitador al odio. Reafirmó su dolor como israelí por los sucesos del 7 de octubre, considerándolo “un día oscuro” que permanece como una herida personal, y subrayó su compromiso con los “valores de la humanidad, el espíritu deportivo y el respeto mutuo”, insistiendo en que “la lealtad no se discute, especialmente cuando tu gente aún está enterrando a sus muertos”.
Weissman ya había experimentado la desaprobación de los seguidores del Granada, su club actual, al momento de su incorporación en enero de 2023. El equipo español, en busca de aligerar su carga salarial, está dispuesto a facilitar la salida del delantero. Aunque en semanas anteriores Weissman recibió ofertas de clubes griegos y chipriotas, no se llegó a concretar ningún acuerdo. Esta situación, junto con el incidente en Alemania, pone de manifiesto las dificultades que enfrenta el jugador para encontrar un nuevo destino.
El caso de Weissman no es un hecho aislado. Otros futbolistas también han visto sus carreras impactadas por sus posturas en el conflicto. En 2023, el Maguncia de la Bundesliga despidió al neerlandés de origen marroquí Anwar El Ghazi por publicaciones en redes, una decisión que la justicia alemana consideró injustificada. De manera similar, Noussair Mazraoui, ex defensor del Bayern Múnich y ahora en el Manchester United, tuvo que pedir disculpas tras solicitar en redes la “victoria” para “nuestros oprimidos hermanos de Palestina”. Estos episodios demuestran cómo la política puede trascender las fronteras del campo de juego, afectando la vida profesional de los atletas.