El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha expresado su descontento por la falta de información clara respecto a la próxima Conferencia de Presidentes. Programada para el 6 de junio en Barcelona, esta reunión ha generado polémica debido a la ausencia de detalles esenciales como el orden del día y la documentación relevante. El consejero critica que las comunidades autónomas se enteraron de la decisión a través de los medios de comunicación, destacando la necesidad de una mayor transparencia y colaboración institucional.
Miguel Ángel García Martín hizo estas declaraciones tras una sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno en la Asamblea de Madrid. Recordó cómo, en encuentros anteriores, el gobierno central no proporcionó suficiente información ni documentación específica, lo que limitó significativamente la efectividad de dichas reuniones. Según él, el presidente Pedro Sánchez no mostró interés en incluir temas relevantes o aportar material sustancial para discusión.
En contraste con encuentros pasados, García Martín espera que esta vez se prioricen asuntos realmente importantes para todas las comunidades autónomas, en lugar de centrarse únicamente en los intereses del gobierno central. Expresó su desconcierto sobre las razones que llevaron a convocar tan rápidamente esta reunión, especulando sobre posibles comunicaciones entre Sánchez y el presidente de la Generalitat.
Finalmente, el consejero subrayó la importancia de la lealtad institucional y pidió más claridad en las intenciones detrás de la conferencia. Aseguró que sin un diálogo claro y abierto, será difícil alcanzar acuerdos beneficiosos para todos los territorios involucrados.
García Martín reiteró la necesidad de mejorar la comunicación entre el gobierno central y las comunidades autónomas. Su preocupación radica en que este tipo de eventos debería ser una oportunidad para abordar cuestiones clave que afectan a toda España, promoviendo así una colaboración equitativa y eficiente. Este llamado a la transparencia busca garantizar que futuras reuniones sean productivas y respondan a las necesidades de todos los participantes.