Recetas
Desabasto de Medicamentos en IMSS: Una Crisis que Preocupa
2025-06-03

En los últimos años, las instituciones de salud pública en México han enfrentado un creciente problema de desabasto de medicamentos. En particular, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha reportado cifras alarmantes sobre recetas médicas no surtidas tanto en Durango como en Coahuila. Este fenómeno afecta directamente a miles de pacientes que requieren tratamientos para enfermedades crónicas y comunes. Además, la implementación de la plataforma digital "Receta completa" busca abordar este problema al permitir a los pacientes reportar deficiencias en el suministro de medicamentos.

Situación en Durango: Recetas Médicas No Atendidas

En la entidad de Durango, se observa un aumento significativo en el número de recetas médicas negadas por el IMSS durante los años 2023 y 2024. Las cifras reflejan una situación crítica donde miles de pacientes quedan sin acceso a medicamentos esenciales para su tratamiento.

Según datos oficiales, en 2024, fueron rechazadas más de 12 mil recetas médicas en Durango, lo que equivale a aproximadamente 50 mil piezas no entregadas. Este número representa un incremento notable respecto al año anterior, cuando se registraron 41 mil recetas negadas y 121 mil piezas faltantes. Entre los medicamentos más afectados destacan sustancias clave para tratar problemas de hipertensión, diabetes, ansiedad y otras condiciones importantes. Esta falta de suministro compromete gravemente la calidad de vida de los derechohabientes.

Plataforma Digital: Solución Tecnológica para Combatir el Desabasto

Ante esta problemática, el gobierno federal lanzó una iniciativa innovadora para mejorar el seguimiento y atención de los casos de desabasto de medicamentos. La plataforma digital "Receta completa" permite a los usuarios denunciar situaciones específicas donde no recibieron sus medicinas.

Esta herramienta está diseñada para facilitar la comunicación entre los pacientes y las instituciones de salud responsables. A través de "Receta completa", los usuarios pueden registrar detalladamente qué medicamentos les fueron recetados pero no entregados en unidades médicas del IMSS, Issste o IMSS-Bienestar. El objetivo principal es transformar estos reportes en acciones concretas, donde las autoridades puedan contactar a los pacientes afectados y proporcionarles los medicamentos necesarios. Este sistema representa un paso crucial hacia una mayor transparencia y eficiencia en la gestión del suministro farmacéutico.

more stories
See more