Un evento único para los amantes de la cocina mexicana se llevará a cabo próximamente. En el corazón de San Andrés Cholula, Puebla, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar del exquisito sabor del mole poblano. Este festín gastronómico tendrá lugar el 8 de mayo, iniciando a las dos de la tarde en la plaza principal frente a la iglesia local. La celebración reunirá a veinticinco establecimientos dedicados a preparar esta tradicional receta con ingredientes auténticos, siendo la mayoría locales de la región.
La experiencia culinaria no solo incluye degustaciones. Durante el festival, los visitantes podrán deleitarse con un menú compuesto por tres tiempos distintos, acompañado por una cuidada selección de bebidas y música que ambientará el momento. Para participar de este encuentro cultural y gastronómico, es necesario adquirir una entrada cuyo precio está establecido en mil seiscientos cincuenta pesos. Los interesados pueden conseguir sus boletos en las instalaciones de Canirac.
El origen del mole poblano tiene raíces profundas que remontan al pasado colonial. Aunque muchas historias circulan sobre su creación, una versión popular atribuye su nacimiento a Sor Andrea de la Asunción en el siglo XVII dentro del Convento de Santa Rosa. Esta relato mezcla elementos místicos con detalles históricos fascinantes. Sin embargo, investigaciones muestran que su verdadero inicio data de antes de la llegada de los españoles. En el virreinato, este manjar evolucionó hasta convertirse en una obra maestra culinaria compleja, representativa de la fusión entre culturas indígenas y europeas. Hoy, Puebla sigue siendo un referente insuperable en la elaboración de este icónico platillo, reuniendo influencias globales en cada bocado.
Este festival no solo celebra el mole poblano, sino también la rica historia detrás de él. Es una ocasión perfecta para conectar con nuestras raíces y apreciar cómo la diversidad cultural ha enriquecido nuestra mesa. Al participar, estamos apoyando tradiciones vivas que continúan trascendiendo generaciones, fortaleciendo así nuestro patrimonio gastronómico nacional.