Noticias
Estudiantes de la UTSH Reciben Reconocimientos en Tecnologías de Información
2025-05-06

En un hito significativo para la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense (UTSH), 72 estudiantes dedicados al campo de la tecnología de la información han sido galardonados con certificaciones internacionales. Estos reconocimientos, distribuidos entre los programas de Automatización, Infraestructura de Redes Digitales y Desarrollo de Software Multiplataforma, refuerzan el compromiso institucional por brindar una educación que combine teoría y práctica. A través de cursos especializados y talleres prácticos, la UTSH no solo ha mejorado la preparación académica de sus alumnos, sino también ha incrementado su atractivo en el mercado laboral.

El esfuerzo conjunto de la UTSH para fortalecer las competencias técnicas de sus estudiantes se materializa en certificaciones clave. Entre ellas destacan «Fundamentos de Python», dirigidos a desarrollar habilidades fundamentales en programación, así como «CCNA1: Introducción a las Redes», enfocado en infraestructuras tecnológicas avanzadas. Estas certificaciones no solo validan conocimientos específicos, sino que también amplían las oportunidades profesionales de quienes las obtienen. MATLAB Onramp y Simulink Onramp son otras herramientas destacadas que ofrecen destrezas en simulaciones computacionales, áreas indispensables en la industria actual.

La implementación de estos programas educativos responde a una necesidad creciente de profesionalizar a los futuros talentos tecnológicos. La universidad ha diseñado estrategias pedagógicas innovadoras que incluyen tanto formación teórica como experiencias prácticas inmersivas. Este enfoque garantiza que los estudiantes no solo comprendan conceptos abstractos, sino que también puedan aplicarlos en situaciones reales. Las certificaciones entregadas representan un testimonio tangible del éxito de este modelo educativo.

Este logro representa un paso importante hacia la consolidación de la UTSH como un referente en la formación tecnológica. Al equipar a sus estudiantes con herramientas altamente valoradas en el ámbito global, la institución contribuye activamente al desarrollo económico regional. Además, fomenta una cultura de aprendizaje continuo que beneficia tanto a los graduados como a las empresas que buscan incorporar perfiles competitivos y versátiles.

more stories
See more