Descubre NotebookLM, una herramienta innovadora que combina inteligencia artificial con la capacidad de organizar y analizar información personalizada. A diferencia de otros chatbots que buscan datos en internet, esta plataforma utiliza únicamente las fuentes que tú proporcionas para generar respuestas precisas y útiles. Además, ofrece funciones como la creación de resúmenes de audio, ideales para quienes prefieren consumir contenido auditivamente.
Aunque es gratuita, también cuenta con una versión premium que amplía sus capacidades, como cuadernos colaborativos y estilos personalizados. Sin embargo, tiene limitaciones, como su lentitud en ciertas ocasiones o errores derivados de la naturaleza de la IA.
NotebookLM se destaca por su capacidad de interactuar exclusivamente con los documentos que el usuario carga manualmente, asegurando respuestas basadas en fuentes confiables y específicas. Esta característica lo convierte en una herramienta ideal para investigadores, estudiantes y profesionales que necesitan procesar grandes volúmenes de información sin depender de búsquedas generales en internet.
La plataforma permite subir diversos tipos de archivos, desde PDF hasta presentaciones de Google Slides o incluso vídeos de YouTube. Una vez cargadas, estas fuentes son analizadas por la IA para responder preguntas o crear resúmenes escritos o audibles. Este enfoque garantiza que toda la información provenga directamente de los materiales seleccionados por el usuario, minimizando riesgos de desinformación externa.
Además, NotebookLM puede transformarse en un asistente educativo, ayudando a quienes desean profundizar en temas complejos sin tener que leer todo el contenido original. Por ejemplo, puedes pedirle que formule preguntas sobre un tema específico y luego evaluar tus respuestas, facilitando el proceso de aprendizaje. También es útil para aquellos que buscan ahorrar tiempo al sintetizar largos documentos en formatos más accesibles.
Para comenzar con NotebookLM, necesitas acceder a través de su sitio web oficial o descargar su aplicación móvil compatible con Android e iOS. Una vez dentro, tendrás acceso a una interfaz organizada en tres áreas principales: fuentes, chat y estudio. Cada una cumple funciones distintas pero complementarias, permitiendo aprovechar al máximo el potencial de la herramienta.
En la sección de fuentes, puedes cargar cualquier archivo relevante para tu proyecto. Ya sea un documento de texto, una página web o un vídeo, cada fuente añadida será analizada por la IA cuando realices consultas. Esto crea un entorno controlado donde todas las respuestas están fundamentadas en tus propios materiales.
El área de chat es donde podrás interactuar directamente con la inteligencia artificial. Aquí, puedes hacer preguntas abiertas o solicitar diferentes tipos de contenido generado según tus necesidades. La creatividad juega un papel fundamental, ya que puedes experimentar con diversas formas de obtener respuestas útiles o incluso inspiradoras.
Finalmente, el apartado de studio te permite crear resúmenes de audio a partir de tus fuentes cargadas. Estos resúmenes adoptan una estructura similar a un podcast, lo que los hace ideales para escuchar mientras realizas otras actividades. Puedes descargarlos o eliminarlos según sea necesario, manteniendo siempre un historial claro de tus proyectos.