Leire Díez, exmiembro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), ha revelado detalles sobre reuniones mantenidas con altos cargos del partido, incluyendo al secretario de Organización, Santos Cerdán. Durante estas sesiones, presentó información recopilada junto a Javier Pérez Dolset, un empresario investigado por fraude, y una periodista. La tensión aumentó tras la publicación de un audio comprometedor donde Díez ofrecía pactos relacionados con investigaciones legales. En su declaración, expuso que entregó un dispositivo USB con información acumulada durante años, abarcando casos relevantes para el partido. Además, mencionó haber compartido esta información con otros partidos políticos como PP, Vox y Junts.
Las interacciones entre Leire Díez y Santos Cerdán se centraron en discusiones sobre información sensible obtenida por ella y sus colaboradores. En una primera reunión, Díez compartió audios y datos investigativos con Cerdán, destacando preocupaciones sobre irregularidades en diversos sectores. Este encuentro fue crucial para establecer una línea de comunicación directa entre ambas partes.
En profundidad, la exposición de estos materiales buscaba sensibilizar al PSOE sobre asuntos urgentes que requerían atención inmediata. Patricia López, quien también participó en estas conversaciones, criticó al partido por no actuar con más rigor contra corrupción interna, señalando específicamente al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska. Estas acusaciones reflejaban la percepción de que existían fallos en la gestión ética del partido, lo que generó desconfianza hacia Díez tras la difusión pública del audio controversial.
Más allá del PSOE, Leire Díez extendió su alcance al compartir información relevante con representantes de diferentes partidos políticos, incluidos PP, Vox y Junts. Esta estrategia de transparencia ampliada busca garantizar que todas las fuerzas políticas tengan acceso equitativo a pruebas potencialmente incriminatorias. Su disposición a colaborar con oponentes políticos subraya un esfuerzo por trascender líneas partidistas en pos de la verdad.
Particularmente significativa fue su reunión con un diputado de Junts, donde presentó documentación vinculada a la denominada "Operación Cataluña". Este contacto ocurrió dentro de los últimos doce meses, demostrando la continuidad de su labor informativa. Pérez Dolset complementó estas acciones al afirmar que las víctimas involucradas han proporcionado dicha información a tres formaciones políticas, posicionando al PSOE como receptor tardío pero igualmente comprometido con el análisis de dichas denuncias. Este enfoque multipolar sugiere una intención deliberada de influir en el panorama político general mediante la divulgación estratégica de evidencias comprometedoras.