Recetas
Implementación de Recetas Electrónicas en Misiones, Argentina
2025-01-08

Desde principios del año 2025, Argentina ha adoptado oficialmente el uso exclusivo de recetas electrónicas para la prescripción de medicamentos. Esta medida, establecida por el Decreto 345/2024, se implementa con el objetivo de mejorar la eficiencia y seguridad en la obtención de medicamentos. En la provincia de Misiones, el Hospital Madariaga y el Parque de la Salud ofrecen plataformas digitales que facilitan este proceso. Los pacientes pueden acceder a estas nuevas modalidades a través de una historia clínica electrónica o mediante la plataforma de telemedicina AlegraMed, especialmente diseñada para aquellos que no puedan acudir en persona.

Nuevas Modalidades para Obtener Recetas en Misiones

En el corazón de Misiones, específicamente en Posadas, el Dr. Darío Trela, parte de la Dirección Ejecutiva del Hospital Madariaga, destacó que tanto su institución como el Parque de la Salud han implementado sistemas digitales para emitir recetas. Estos sistemas están inscritos en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS), lo que garantiza su validez en todo el país. Los pacientes que necesiten recetas mensuales pueden optar por cualquiera de estas dos plataformas y solicitar consultas a demanda si es necesario.

Las recetas electrónicas tienen una validez de un mes y los pacientes recibirán un código WR para presentar en las farmacias, donde se verificará su autenticidad. Este sistema asegura que las recetas generadas dentro del hospital sean aceptadas en cualquier farmacia del país. Además, en áreas con dificultades de acceso o falta de conectividad, se mantendrá la opción de recetas manuscritas como medida excepcional.

El Ministerio de Salud de la Nación ha asegurado que todos los sistemas informáticos para validar y despachar recetas electrónicas deben ser accesibles en todas las plataformas de prescripción y farmacias del país. Durante la fase de plena implementación, iniciada el 1 de enero de 2025, estas plataformas deben estar aprobadas por el ReNaPDiS.

Es crucial que los pacientes estén familiarizados con estos recursos para evitar interrupciones en su tratamiento médico.

Desde la perspectiva de un lector, esta nueva modalidad de recetas electrónicas representa un avance significativo en la gestión de la salud. No solo mejora la eficiencia en la obtención de medicamentos, sino que también aumenta la seguridad al minimizar errores humanos y fraudes. Además, la inclusión de opciones para zonas de difícil acceso demuestra un compromiso con la equidad en el acceso a la atención médica. Es evidente que estas innovaciones tecnológicas están transformando positivamente el sistema de salud en Argentina.

more stories
See more