Educar
Las Navidades de los Windsor: Tradiciones Íntimas y Secretos Revelados
2024-12-22
El espíritu navideño siempre ha sido un asunto especial para la familia real británica. Recientemente, Grant Harrold, exmayordomo de Carlos III, ha desvelado curiosas anécdotas sobre cómo los Windsor celebran estas fechas mágicas, marcadas por rituales únicos y una mezcla entre lo tradicional y lo inesperado.

Descubra las Costumbres Reales que Definen las Navidades de los Windsor

Un Ritual Centenario en Sandringham

Desde hace generaciones, los Windsor han mantenido vivas las tradiciones alemanas en sus celebraciones navideñas. La ceremonia del intercambio de regalos, que tiene lugar en la tarde del 24 de diciembre en el palacio de Sandringham, es un ejemplo perfecto. Con la puntualidad británica como guía, todos los miembros de la familia se reúnen a las seis de la tarde en torno a una mesa cubierta con un paño blanco, bajo la tenue luz del árbol de Navidad. En este momento, cada uno abre sus regalos simultáneamente, creando un ambiente de emoción y diversión.Los regalos son baratos pero ingeniosos, diseñados para provocar risas y buenos momentos. El príncipe Harry describió en su libro "Spare" esta tradición como una verdadera batalla campal, donde todos hablan al mismo tiempo mientras abren los paquetes. Este ritual no solo une a la familia sino que también refleja su sentido del humor y la capacidad de disfrutar de pequeños placeres.

La Astucia Detrás de los Regalos Insólitos

Entre los regalos más memorables se encuentran aquellos que han dejado huella por su originalidad. Desde un bolígrafo en forma de pez hasta una trucha parlante de plástico, estos presentes han logrado arrancar carcajadas y convertirse en anécdotas legendarias. El duque de Sussex nunca olvidará el obsequio de su tía abuela, la princesa Margarita, ni tampoco el éxito que tuvo cuando le regaló a su abuela Isabel II una trucha parlante.Sin embargo, no todos estaban convencidos de esta costumbre. Se rumorea que Diana de Gales prefería regalar suéteres de cachemir antes que esos artilugios divertidos. A pesar de ello, estos regalos insólitos siguen siendo una parte integral de las celebraciones navideñas de los Windsor, demostrando que incluso en las familias reales hay espacio para el humor y la sorpresa.

Carlos III y Sus Preferencias Sobrias

Grant Harrold reveló detalles fascinantes sobre las preferencias del rey Carlos III durante las fiestas. Conocido por su carácter austero, el monarca detesta recibir regalos extravagantes o caros. Prefiere objetos sencillos pero significativos, como libros sobre jardinería victoriana o productos a base de miel, algo que realmente aprecia. Esta modestia no solo refleja su personalidad, sino también su deseo de mantener vivo el espíritu de la temporada sin caer en el exceso.Este enfoque minimalista contrasta con la idea generalizada de que la realeza vive rodeada de lujos innecesarios. En cambio, Carlos III valora los gestos sinceros y personales, lo que añade una dimensión humana a las celebraciones de la familia real. Estos detalles nos permiten acercarnos un poco más a la vida privada de una figura tan emblemática como lo es el rey.

Compras Navideñas con Discreción y Pragmatismo

Aunque se podría pensar que la familia real compra exclusivamente en boutiques de lujo, la realidad es mucho más sorprendente. Según Grant Harrold, los Windsor disfrutan buscando gangas y ofertas en tiendas comunes. Isabel II, por ejemplo, solía pasearse por las tiendas de Ballater en busca de las mejores rebajas. La princesa de Gales también era conocida por hacer compras en grandes almacenes como The Range, King’s y Larners, especializados en productos rústicos.Esta tendencia hacia lo pragmático se ha mantenido a lo largo de los años. Las nuevas generaciones de príncipes y princesas prefieren las compras online para mantenerse discretas. Además, Camilla Parker-Bowles suele comprar con anticipación y prepara regalos para ofrecer a sus anfitriones durante viajes oficiales. Todo esto demuestra que, a pesar de su estatus, los Windsor valoran la discreción y la eficiencia en sus adquisiciones navideñas.

Una Celebración en Transformación

Con el paso del tiempo, las costumbres navideñas de la familia real han evolucionado. Mientras que antiguamente Lady Diana pedía que cerraran las tiendas para hacer sus compras tranquilamente, hoy en día los miembros de la realeza buscan formas más discretas de adquirir sus regalos. Incluso se dice que Isabel II disponía de un salón en el castillo de Windsor que funcionaba como una tienda privada, donde elegía los regalos sin moverse de palacio.Estos cambios reflejan una adaptación a los tiempos modernos, donde la privacidad y la eficacia son prioridades. Sin embargo, algunas tradiciones perduran, como el envoltorio de regalos. Mientras que Kate, Guillermo e incluso la princesa Ana envuelven sus propios regalos, se cree que el Rey cuenta con ayuda para esta tarea. Estos detalles nos muestran que, aunque cambien las circunstancias, el espíritu de la Navidad sigue vivo en la familia real británica.
more stories
See more