En medio del avance logístico para las elecciones judiciales programadas para el próximo mes, un llamado urgente resuena desde Coahuila. Miguel Mery Ayup, magistrado presidente del Poder Judicial del estado y también candidato, ha expresado su inquietud ante la falta de divulgación adecuada sobre los perfiles de los 110 aspirantes que contenderán por cargos clave tanto a nivel estatal como federal. Aunque el material electoral ya ha sido distribuido, Ayup enfatiza que sin una transparencia efectiva sobre los candidatos, será difícil garantizar que los ciudadanos tomen decisiones informadas.
En un ambiente donde los preparativos técnicos avanzan rápidamente, el escenario informativo aún muestra vacíos preocupantes. En la vibrante región de Coahuila, Miguel Mery Ayup, figura central del Poder Judicial local, ha destacado la necesidad imperiosa de transparentar los antecedentes éticos y profesionales de los aspirantes. Según sus declaraciones, aunque el Instituto Electoral de Coahuila y el Instituto Nacional Electoral han asegurado el envío oportuno del material necesario, la información crucial sobre quienes buscarán ocupar puestos tan relevantes sigue siendo insuficiente.
Más allá de los detalles logísticos, Ayup recalca que la legitimidad del nuevo modelo de elección directa del Poder Judicial dependerá en gran medida de la capacidad de los votantes para conocer profundamente a aquellos que buscan desempeñar funciones fundamentales en la administración de justicia. Sin esta conexión entre ciudadanía e información clara, podría ponerse en riesgo la confianza pública en el sistema judicial.
Desde una perspectiva periodística, este caso subraya la importancia de equilibrar la eficiencia técnica con la transparencia informativa en procesos electorales. La participación activa y bien informada de los ciudadanos es esencial para fortalecer cualquier democracia. Este llamado no solo invita a las autoridades electorales a actuar, sino también a los propios candidatos a asumir su responsabilidad en compartir sus trayectorias profesional y ética de manera abierta y accesible.