Noticias
Propuesta Controversa: Nueva Directora para los Medios Públicos Gallegos
2025-05-13

El Partido Popular de Galicia, liderado por Alfonso Rueda, ha designado a la periodista Concepción Pombo para asumir la dirección de la radio y televisión autonómicas. Esta decisión se produce tras la aprobación de una ley que permite al PP imponer su candidato sin necesidad del consenso con la oposición. Aunque el partido defiende que Pombo representa un perfil independiente y profesional, la oposición critica esta elección como un intento de perpetuar la manipulación informativa en los medios públicos gallegos.

La propuesta ha generado reacciones negativas entre los partidos de la oposición, quienes acusan al PP de priorizar una figura alineada con sus intereses políticos. Además, esta decisión llega tras la resolución judicial que sobreseyó una causa por acoso laboral contra miembros de la dirección anterior, lo que ha llevado a un debate sobre la influencia política en los medios públicos.

Un Perfil Definido: La Elección de Concepción Pombo

Concepción Pombo, actual jefa del Área de Información y Documentación de la empresa pública, ha sido seleccionada para dirigir los medios autonómicos de Galicia. Según el PP, esta decisión refleja un compromiso con los profesionales internos y busca fortalecer la gestión de los medios desde dentro. Sin embargo, la falta de acuerdo con la oposición pone en evidencia las tensiones políticas subyacentes.

Pombo cuenta con una trayectoria de dos décadas en el ente público, incluyendo ocho años liderando el área de información. Su nombramiento sería histórico, ya que se convertiría en la primera mujer en ocupar este cargo. El PP argumenta que su experiencia y conocimiento interno hacen de ella una opción ideal para revitalizar los medios públicos. Sin embargo, algunos sectores cuestionan si su perfil puede garantizar la independencia necesaria, dado el contexto de denuncias previas sobre manipulación informativa. Este escenario genera dudas sobre cómo impactará su liderazgo en la credibilidad y neutralidad de los contenidos emitidos.

Críticas y Debate Político

Las reacciones de la oposición han sido contundentes. Tanto el BNG como el PSdeG-PSOE consideran que la elección de Pombo perpetúa un modelo de gestión basado en la propaganda política. Estas críticas refuerzan el debate sobre la autonomía y transparencia de los medios públicos gallegos.

Olalla Rodil, del BNG, sostiene que esta propuesta refleja la intención del PP de mantener los medios como herramientas de propaganda. Por su parte, el PSdeG-PSOE argumenta que Pombo es responsable de una de las etapas más controvertidas en términos de manipulación informativa y pérdida de audiencia. Ambos partidos coinciden en que esta decisión premia a un equipo sumamente alineado con las directrices políticas de la Xunta. Paralelamente, la reciente resolución judicial que sobreseyó una causa por acoso laboral agrega complejidad al tema, destacando la importancia de garantizar un ambiente laboral justo y libre de injerencias políticas. En este marco, el futuro de los medios públicos gallegos dependerá de cómo se aborde la relación entre poder político e independencia informativa.

more stories
See more