Noticias
Retraso en el Bono Anual para Trabajadores de Aseo Preocupa a Federación Nacional
2025-05-11

La Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Aseo y Medio Ambiente de Chile (FENSITRAMBICH) ha expresado su inquietud ante la demora en el pago del bono anual destinado a empleados del sector. Este beneficio, regulado por una resolución de marzo de 2025, aún no ha sido distribuido a pesar de que los fondos fueron transferidos a los municipios hace más de un mes. Además, existen discrepancias significativas en las cifras reportadas por algunas municipalidades respecto al número de beneficiarios.

El presidente de FENSITRAMBICH ha solicitado medidas urgentes para agilizar los pagos y garantizar que todos los trabajadores reciban lo que les corresponde legalmente. También se ha hecho un llamado a revisar con detenimiento la información proporcionada por las municipalidades para evitar errores o irregularidades que afecten la equidad en la distribución de los recursos.

Demoras en la Distribución del Bono Generan Inquietud entre los Trabajadores

Los retrasos en el proceso de distribución del bono anual han generado preocupación entre cientos de empleados del sector de aseo en Chile. Según la Federación Nacional, aunque los fondos ya fueron transferidos a los municipios, estos no han llegado a las empresas responsables de entregarlos a los trabajadores. Esta situación impacta negativamente en las finanzas personales de quienes esperaban este ingreso adicional.

En detalle, la causa principal de la preocupación es la falta de claridad en los procesos administrativos de los municipios involucrados. La Federación ha destacado que la demora en la implementación de convenios necesarios para liberar los recursos está afectando directamente a trabajadores como conductores, peonetas y barredores. Estos profesionales dependen de este beneficio como parte integral de sus ingresos anuales. En respuesta, FENSITRAMBICH ha instado a las autoridades pertinentes a tomar acciones inmediatas para resolver esta problemática, asegurando que los pagos sean realizados sin más dilaciones.

Inconsistencias en las Cifras Reportadas Amenazan la Justicia en la Distribución del Bono

Además de los problemas relacionados con los tiempos de entrega, la Federación ha identificado inconsistencias en las cifras presentadas por ciertas municipalidades sobre el número de beneficiarios. Comparaciones entre comunas muestran diferencias notables que podrían comprometer la justa distribución del monto asignado.

Según Miguel Sánchez González, estas discrepancias son alarmantes debido a su posible impacto en la cantidad final que recibirán los empleados. Por ejemplo, mientras Viña del Mar informa 669 beneficiarios, otras comunas más grandes registran números significativamente menores. Esta situación plantea dudas sobre la precisión de la información entregada y exige una revisión exhaustiva por parte de las autoridades competentes. Para mitigar cualquier riesgo de injusticias, FENSITRAMBICH solicita auditorías rigurosas y transparencia en los procedimientos administrativos de cada municipio, asegurando que todos los trabajadores legítimamente inscritos reciban su correspondiente bonificación.

more stories
See more