Noticias
TransMiPass: La Innovadora Solución para Usuarios Frecuentes de TransMilenio
2025-06-04

El transporte público en Bogotá ha dado un paso significativo hacia la optimización del servicio con la introducción de TransMiPass. Este nuevo sistema ofrece a los usuarios frecuentes una alternativa económica y práctica, permitiéndoles realizar hasta 65 accesos al sistema por un costo único de $160.000 dentro de un período de 30 días. Diseñado especialmente para quienes realizan entre cuatro y seis desplazamientos diarios, este método garantiza un ahorro considerable frente a las tarifas tradicionales.

La adquisición y administración de TransMiPass se han digitalizado completamente mediante la aplicación Maas. Este proceso comienza con la descarga gratuita de la app desde plataformas como App Store o Google Play. Una vez registrado, el usuario puede seleccionar la opción correspondiente a la tarjeta y completar el pago inicial, que incluye el costo de la tarjeta física ($8.000), el primer abono ($160.000) y un recargo asociado ($210). El siguiente paso es retirar la tarjeta en puntos habilitados, mostrando un documento oficial de identidad. Es importante destacar que el plazo de vigencia inicia desde el primer uso, no desde la fecha de compra.

Las medidas de seguridad implementadas por TransMilenio buscan proteger tanto a los usuarios como al sistema contra posibles fraudes. En caso de pérdida o robo, los titulares pueden solicitar una nueva tarjeta sin perder sus pasos restantes, aunque será necesario esperar un día hábil para su activación. Además, la plataforma cuenta con sofisticadas herramientas tecnológicas que monitorean patrones atípicos de uso, bloqueando automáticamente aquellas tarjetas sospechosas de actividad irregular. Esta iniciativa refleja un compromiso claro con la transparencia y la eficiencia en beneficio de todos los ciudadanos.

Con TransMiPass, Bogotá da un ejemplo de cómo la tecnología puede transformar positivamente la movilidad urbana. Al ofrecer soluciones más accesibles y seguras, el sistema fomenta la inclusión social y promueve una mejor calidad de vida para sus habitantes. Este avance no solo simplifica la vida cotidiana de miles de personas, sino que también contribuye a reducir el estrés económico relacionado con los traslados diarios. Es un paso crucial hacia ciudades más justas y sostenibles.

more stories
See more