En una conversación exclusiva desde el Gran Premio de Argentina, el piloto Pedro Acosta comparte sus expectativas sobre la próxima carrera y su perspectiva tras el decepcionante desempeño en Tailandia. Además, revela su admiración por Gigi Dall’Igna y expresa curiosidad por probar una Ducati. Este diálogo muestra cómo Acosta planea superar los obstáculos del circuito argentino mientras reflexiona sobre las diferencias entre marcas.
El joven talento también aborda temas clave como la adaptación a nuevas pistas y la importancia de mantener la calma bajo presión. Sus comentarios reflejan no solo un análisis técnico profundo, sino también una apreciación sincera hacia la innovación dentro del mundo del motociclismo.
Pedro Acosta enfrenta con optimismo el Gran Premio de Argentina, destacando la necesidad de dejar atrás experiencias negativas y enfocarse en objetivos inmediatos. Reconoce que recuperar la confianza tras Tailandia ha sido esencial, especialmente considerando las condiciones climáticas adversas que experimentó durante su descanso. Su estrategia incluye una aproximación gradual al viernes, día crucial donde se definirá mucho del rumbo de la competencia.
El corredor menciona que, aunque tiene nociones previas de la pista gracias a su experiencia en Moto2, la transición a MotoGP introduce variables adicionales. Estas implican ajustes relacionados con neumáticos y configuraciones específicas, lo que aumenta la complejidad del primer día de entrenamientos. Para mitigar estos desafíos, Acosta propone un enfoque metódico: comenzar con precaución en la mañana y recrudecer el ritmo hacia la tarde, priorizando la clasificación para la Q2. Esta táctica refleja su capacidad para equilibrar prudencia con determinación.
A pesar de su lealtad declarada hacia KTM, Acosta demuestra un genuino interés en explorar alternativas tecnológicas ofrecidas por otras marcas. Su respuesta ante preguntas sobre Ducati revela un respeto mutuo hacia Gigi Dall’Igna, quien lidera un equipo reconocido por su influencia en avances clave del deporte. Acosta destaca cómo muchas soluciones adoptadas hoy por diferentes fabricantes inicialmente surgieron de desarrollos Ducati.
Desde dispositivos aerodinámicos hasta modificaciones estructurales, Acosta subraya cómo la marca italiana ha marcado tendencia en el panorama competitivo moderno. Aunque mantiene un compromiso firme con KTM, reconoce abiertamente su deseo de experimentar con una Ducati, argumentando que podría proporcionarle una nueva perspectiva técnica y personal. Esta postura ilustra tanto su espíritu investigador como su disposición para aprender continuamente, cualidades fundamentales en un atleta de élite.