Televisión
Investigación Solicitada tras Presunta Intoxicación en el Set de MasterChef
2025-02-11

El sindicato CCOO de RTVE ha solicitado formalmente una investigación a la Subdirección de Prevención de Riesgos Laborales debido a un incidente de supuesta intoxicación alimentaria que afectó a más de 20 trabajadores durante la grabación de un episodio de MasterChef. El evento ocurrió el 30 de enero, y aunque las pruebas iniciales sugieren que el problema pudo haber sido causado por alimentos en mal estado del catering, los análisis realizados posteriormente no confirmaron tal hipótesis. Este caso plantea preguntas sobre la responsabilidad y coordinación entre RTVE y la productora Shine Iberia, destacando la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria en el lugar de trabajo.

El jueves 30 de enero, mientras se llevaba a cabo la filmación de uno de los episodios de la edición anónima de MasterChef, varios empleados de RTVE y de la productora Shine Iberia experimentaron síntomas consistentes con una posible intoxicación alimentaria. Según informes, más de 20 personas se vieron afectadas, lo que generó preocupación entre los trabajadores y directivos. Aunque tanto RTVE como Shine Iberia comparten las instalaciones y servicios, incluyendo el catering, parece que solo los empleados de RTVE sufrieron los efectos adversos. Los responsables de prevención de riesgos laborales reconocieron el incidente pero indicaron que los resultados de los análisis de alimentos fueron negativos, lo que añade complejidad al asunto.

Este episodio ha llevado a debates acerca de la responsabilidad compartida entre ambas entidades en la gestión de servicios como el catering. Según el Real Decreto 171/2004, que regula la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, cuando varias empresas colaboran en un mismo espacio, deben coordinar sus actividades para evitar riesgos. En este contexto, CCOO argumenta que la Subdirección de Prevención de RTVE tiene la obligación de garantizar que se respeten estos principios, incluso cuando el catering es proporcionado por otra empresa. Además, el sindicato ha pedido que se siga el protocolo interno establecido para investigar incidentes y accidentes laborales, asegurándose de que un técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales realice un informe detallado.

La historia de MasterChef no es ajena a incidentes similares. Hace casi dos años, durante la grabación de una prueba de exteriores en Valencia, otro caso de intoxicación afectó a numerosos comensales. A pesar de que la productora reconoció el incidente y ofreció disculpas, nunca se determinó cuál de los platos específicos fue responsable. Este antecedente refuerza la importancia de una investigación exhaustiva y transparente en el presente caso, para evitar futuros problemas y garantizar la salud y seguridad de todos los involucrados en la producción.

En respuesta a estos eventos, CCOO ha insistido en la necesidad de una investigación rigurosa y la implementación de medidas preventivas. La solicitud también incluye la entrega de los resultados de los análisis realizados en el comedor de las instalaciones de MasterChef, en línea con los procedimientos seguidos en otros comedores de RTVE. Este llamado a la acción busca no solo aclarar lo ocurrido sino también establecer mejores prácticas para prevenir incidentes futuros, garantizando que la seguridad y bienestar de los trabajadores sean siempre una prioridad.

More Stories
see more