El próximo 21 de abril, Madrid se convertirá en el epicentro mundial del deporte con la celebración de la ceremonia de los Laureus World Sports Awards. Este año marca las bodas de plata de estos prestigiosos galardones, que regresan al Palacio de Cibeles tras su éxito del año pasado. La lista de nominados incluye un total de nueve representantes españoles en siete de las ocho categorías, lo que refuerza la posición de España como una potencia deportiva. Entre los nominados destacan figuras como Carlos Alcaraz, Aitana Bonmatí y proyectos innovadores como Kind Surf, que utiliza el surf para ayudar a jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Madrid ha sido seleccionada como sede de este importante evento por sexta vez en la historia, lo que demuestra su consolidación como una capital mundial del deporte. El alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, destacó que esta edición será especial debido al 25º aniversario de los premios y la oportunidad de mostrar al mundo que Madrid es una ciudad dedicada al deporte. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso, también expresó su orgullo por acoger este evento, subrayando que la región está en su mejor momento y se encuentra preparada para celebrar los eventos más importantes del calendario internacional.
En la categoría de Equipo del Año, España tiene tres representantes: la Selección Española de Fútbol, campeona de la Eurocopa, y los equipos campeones de la Champions League, Real Madrid y FC Barcelona femenino. Estos equipos constituyen la mitad de los nominados, junto con Boston Celtics, el equipo olímpico estadounidense de baloncesto y McLaren. En cuanto a los Mejores Deportistas del Año, Carlos Alcaraz compite en la categoría masculina contra figuras como Leon Marchand y Max Verstappen, mientras que Aitana Bonmatí representa a España en la categoría femenina junto a otras atletas destacadas.
Lamine Yamal, joven talento del fútbol español, opta al Premio a la Revelación Mundial del Año, compartiendo nominación con otros prometedores atletas. Marc Márquez, quien regresó triunfante tras superar varias lesiones, está nominado en la categoría de Regreso Mundial del Año. Por su parte, Teresa Perales, tras obtener su 28ª medalla en París 2024, aspira a ser reconocida como la Mejor Deportista Paralímpica del Año. Además, Kind Surf, un proyecto social que utiliza el surf para ayudar a jóvenes con discapacidades intelectuales, compite en la categoría de Sport for Good.
Los miembros de la Academia de Laureus, compuesta por leyendas del deporte mundial, tendrán la responsabilidad de elegir a los ganadores en cada categoría. Sean Fitzpatrick, presidente de la Academia, aseguró que esta edición será memorable no solo por el aniversario, sino también por la calidad de los nominados. Madrid se prepara para recibir a los mejores del deporte global bajo el techo de cristal del Palacio de Cibeles, en un evento que promete ser una ventana al mundo, demostrando que la capital española es sinónimo de excelencia deportiva.