El inicio del Rally Safari ha sido marcado por un movimiento inesperado entre los participantes. En protesta por una sanción impuesta recientemente a Adrien Fourmaux, los pilotos han decidido adoptar un pacto de silencio. Este gesto busca resaltar la necesidad de mantener cierta libertad de expresión dentro del deporte. Durante el ensayo oficial ('shakedown'), Kalle Rovanperä se destacó al registrar el mejor tiempo, mientras que las condiciones climáticas presentaron algunos desafíos.
La Asociación de Pilotos y Copilotos ha emitido un comunicado explicando su posición frente a las restricciones impuestas por la FIA. Ellos argumentan que es fundamental encontrar un equilibrio entre evitar lenguaje inapropiado y preservar las emociones genuinas del deporte. Aunque algunos pilotos optaron por responder en sus lenguas nativas, la mayoría mantuvieron un perfil bajo durante las entrevistas.
Los competidores del Rally Safari han unido fuerzas para transmitir un mensaje claro sobre las reglas de comunicación establecidas por la FIA. Inspirados por la multa impuesta a Adrien Fourmaux tras usar un término considerado inapropiado, los pilotos han decidido minimizar sus intervenciones públicas. Esta estrategia busca llamar la atención sobre la importancia de permitir cierta flexibilidad en cómo los atletas expresan sus emociones en situaciones de alta presión.
El comunicado oficial de la Asociación de Pilotos y Copilotos expresa preocupación por la rigidez actual en las normativas de comunicación. Según ellos, aunque todos están dispuestos a moderar su lenguaje, es imposible garantizar una total adherencia sin comprometer la autenticidad del deporte. Por ello, han decidido guardar silencio después de cada etapa o responder en sus respectivos idiomas maternos como forma de protesta responsable. Este gesto colectivo no solo refleja solidaridad entre los participantes, sino también una solicitud formal para revisar las políticas vigentes. Los aficionados, aunque afectados por la falta de interacción directa con sus ídolos, parecen apoyar ampliamente esta medida, reconociendo la validez de las razones detrás de ella.
Mientras la polémica rodeaba las declaraciones de los pilotos, el rendimiento en el tramo de prueba fue notable. Kalle Rovanperä logró imponerse con autoridad, seguido de cerca por el equipo Hyundai liderado por Thierry Neuville, Ott Tänak y Adrien Fourmaux. Las condiciones del terreno variaron debido a las recientes lluvias, lo que añadió un nivel adicional de complejidad a la preparación para la carrera principal.
Rovanperä demostró ser el más veloz en el ‘shakedown’, marcando un tiempo de 4 minutos y 34.5 segundos. Esto le otorgó una ventaja significativa sobre sus rivales más cercanos, quienes quedaron separados por fracciones de segundo. La secuencia de posiciones muestra un ajustado equilibrio entre los principales contendientes, sugiriendo que la competencia será intensa cuando comience oficialmente el rally en Nairobi. Además, los cambios repentinos en el clima han obligado a los equipos a adaptarse rápidamente, evaluando cuidadosamente la elección de neumáticos y estrategias de conducción. Con todo listo para el evento principal, los fanáticos anticipan momentos emocionantes en este rally africano lleno de desafíos tanto técnicos como humanos.