En este año, el panorama televisivo español ha florecido con producciones que han cautivado a los espectadores. Entre las más destacadas se encuentran cinco series que han dejado huella. Estas obras abordan temas diversos y profundizan en la realidad social, emocional y cultural del país. Desde dramas familiares hasta historias inspiradas en hechos reales, estas producciones ofrecen una mirada introspectiva y crítica sobre diferentes aspectos de la vida española.
El primer grupo de series presenta narrativas que exploran cuestiones personales y sociales de gran relevancia. Una de ellas es un relato que sigue la historia de un individuo que busca redención y cambio en su vida. La serie también refleja la importancia de la ayuda profesional en momentos cruciales. Otra producción se centra en un drama familiar donde se desentraña una relación tóxica y sus consecuencias, poniendo en tela de juicio la verdad y la percepción.
Yo, adicto, disponible en Disney+, narra la transformación personal de un hombre que decide cambiar su rumbo de vida tras años de lucha interna. La interpretación de Oriol Pla da vida a un personaje complejo que busca ayuda para superar sus demonios. Por otro lado, Querer, transmitida por Movistar Plus+, explora las sombras de una relación matrimonial prolongada. A través de cuatro capítulos, esta serie muestra cómo una acusación grave sacude los cimientos de una familia, forzándolos a enfrentarse a realidades dolorosas y buscar la verdad detrás de las apariencias.
El segundo conjunto de producciones incluye series que rinden homenaje a figuras históricas y profesionales influyentes. Una ficción destaca por retratar a mujeres pioneras en el campo legal durante una época de cambios significativos. Esta obra no solo honra sus logros sino que también ilustra los desafíos que enfrentaron. Además, otra serie ofrece una visión detallada de las dinámicas dentro de una pareja a lo largo de una década, explorando las complejidades de las relaciones humanas.
Las abogadas, disponible tanto en RTVE Play como en Netflix, presenta las vidas de cuatro mujeres que luchan por la justicia laboral en Madrid durante los años 70. Inspirada en las historias de Lola González, Manuela Carmena, Cristina Almeida y Paca Sauquillo, esta serie de seis episodios destaca por su autenticidad y compromiso con la representación femenina en un contexto histórico específico. Por último, Los años nuevos, dirigida por Rodrigo Sorogoyen y Sara Cano, ofrece una mirada íntima a una pareja a lo largo de diez años, explorando cómo cambian y evolucionan sus vidas en cada etapa.