Culturas
"‘Los años nuevos’: Viaje de amor, desamor y soledad en 10 días"
2024-12-02
En la literatura, a menudo se requiere un esfuerzo adicional del lector. Antes de disfrutar de la sintaxis y las frases retorcidas, uno necesita cierto entrenamiento. Pero también hay novelas que requieren confianza y atención. "Los Años Nuevos" es una serie que utiliza estructuras narrativas variadas y necesita al menos dos tardes completas de la vida del espectador.

"Una Serie que Combina Diversidad y Profundidad"

Introducción a la Historia

Esta serie cuenta la historia de Ana (Iria del Río) y Óscar (Francesco Carril) entre 2014 y 2024. A través de saltos anuales, se conocen en una fiesta de fin de año y terminan 10 años después en un lugar distinto. Todo su treintena se resume en 10 días y 10 noches. La idea es seductora pero peligrosa, y necesita un guion sólido.

Los años transcurridos son una mezcla de momentos felices y tristes. Chico conoce chica, se quieren, se pierden... Y es difícil expresarlo por escrito. Pero la serie logra hacerlo de manera convincente.

Actuaciones y Presencia

Las actuaciones de Oriol Pla en "Yo, adicto" y Carmen Machi en "Celeste" son comparables a las de Francesco Carril e Iria del Río en "Los Años Nuevos". Su presencia es apabullante, y aunque hay intérpretes extraordinarios como Pablo Gómez-Pando y Ana Labordeta, la serie se convierte en una historia de solo dos personas.

Los años nuevos son muchas personas condensadas en dos. Muchos días resumidos en 10 y muchísimos sentimientos metidos en la misma serie. Es una serie que pide, pero también da.

La Complejidad de la Vida

A lo largo de 10 años, Ana y Óscar viven demasiado pero no suficiente. Es la pura definición de vivir. Un chico conoce una chica, se quieren, se pierden... Y se pregunta si ya han pasado 10 años.

La serie refleja la complejidad de la vida y la dificultad de expresarla. Pero a través de sus personajes y historias, logra transmitir sentimientos y experiencias reales.

More Stories
see more