Un proyecto documental recopila los relatos de 44 supervivientes del campo de exterminio nazi en Auschwitz. Estas narraciones, grabadas hace casi dos décadas, ahora se presentan en una serie que busca preservar la memoria histórica para las generaciones futuras. Los testimonios revelan el impacto profundo y duradero del genocidio sobre quienes lo vivieron en carne propia.
Los testimonios personales ofrecen una visión íntima de cómo la vida cotidiana se transformó en una pesadilla para millones de personas durante la Segunda Guerra Mundial. A través de estas historias, los espectadores pueden conectar emocionalmente con los horrores experimentados por los sobrevivientes, quienes comparten sus recuerdos más dolorosos frente a las cámaras.
Cuando los entrevistados hablan sobre su infancia, detención y posterior liberación, transmiten una emoción cruda y auténtica. La serie captura momentos de gran intensidad, como cuando algunos muestran fotografías familiares o lloran mientras recuerdan a sus seres queridos. Estos detalles humanizan la historia y permiten al público comprender mejor el impacto personal del Holocausto. Las palabras de los sobrevivientes, como el número tatuado en sus brazos, son un recordatorio constante de la crueldad que sufrieron.
Consciente de que los supervivientes ya no pueden contar sus historias en persona, este proyecto busca mantener viva su memoria. La directora Catherine Bernstein reflexiona sobre la importancia de compartir estos testimonios en un momento crucial, cuando los últimos testigos están desapareciendo.
La producción combina imágenes de archivo y relatos en primera persona para ofrecer una perspectiva cronológica de los eventos. Desde la persecución inicial hasta la llegada a Auschwitz y el regreso a casa, la serie narra el calvario de jóvenes judíos de toda Europa. El objetivo es que el público comprenda cómo las leyes discriminatorias afectaron a individuos reales, dejando un legado imborrable en aquellos que sobrevivieron. Esta obra también pretende sensibilizar sobre la exclusión y el peligro de leyes que niegan derechos fundamentales a ciertos grupos.