Culturas
Morad Condenado a 2 Años de Cárcel por Agredir a Mossos sin Ir a Prisión
2024-12-06
En España, la música urbana ha visto crecer a artistas de gran talento. Uno de ellos es el rapero Morad, cuya vida ha estado marcada por sucesos judiciales. En este artículo, exploraremos en detalle sus historias de condenas y cómo ha enfrentado las situaciones legales.

Descubre la historia judicial de Morad, el rapero español

La Primera Condena: Brians 2

Morad acaba de cumplir una condena de seis meses de cárcel en Brians 2 por un delito contra el tráfico. Esta primera experiencia judicial marcó el comienzo de una serie de problemas legales que le han seguido a lo largo de los años. Aunque era un momento difícil, Morad se enfrentó a la situación y comenzó a trabajar en su recuperación.

La Condena en L’Hospitalet de Llobregat

En julio de 2021, durante la pandemia, Morad saltó el confinamiento nocturno y se enfrentó a un par de mossos d’esquadra en L’Hospitalet de Llobregat. Fue acusado de atacar e intimidar a los agentes con una defensa Taser. Según la sentencia, se congregó con un grupo de jóvenes en los Bloques de la Florida, cuando era obligatorio el confinamiento. Cuando los Mossos d’Esquadra intervinieron, varias personas arrojaron botellas de vidrio. Morad intentó pasar a través de los agentes que lo acorralaron y dio una patada a uno de ellos, que sufrió contusiones.

Otros Frentes Judiciales

Morad acumula otras condenas en su historial delictivo. En febrero pasado, aceptó dos años de cárcel por instigar a una multitud a lanzar piedras contra la policía mientras grababa sin permiso un videoclip con un dron. También indemnizó con 10.000 euros a un mosso al que grabó con el móvil y calumnió en redes sociales. Estos hechos demuestran la amplitud de sus problemas judiciales y la necesidad de que se tome en serio su conducta.

La Sentencia Actual

En la causa por la que acaba de ser condenado, la Fiscalía pedía inicialmente seis años de cárcel. Pero, gracias al acuerdo con la defensa y la atenuante de reparación del daño, la condena se rebajó a dos años de cárcel. Sin embargo, el juez decidió suspender la pena con la condición de que Morad no vuelva a delinquir en los próximos dos años y medio y sustituirla por una multa de 1.728 euros. Esta sentencia es un momento crucial en su vida judicial y le da la oportunidad de reformarse.

El Camino a la Recuperación

Con esta nueva pena de cárcel suspendida, Morad va camino de zanjar los múltiples frentes judiciales que tenía abiertos. Hace apenas dos meses, un juzgado le levantó la prohibición de entrar en los Bloques de la Florida en una de sus causas por altercados. Esto es un signo positivo que indica que está tomando medidas para mejorar su situación. Sin embargo, aún tiene mucho trabajo por delante para demostrar que puede cambiar y dejar atrás su pasado judicial.
More Stories
see more