El inicio de 2025 promete ser un período emocionante para los espectadores españoles, ya que las principales cadenas televisivas han preparado una variedad de programas que buscan conquistar audiencias con diferentes gustos. Desde concursos hasta series dramáticas, cada cadena tiene sus propias estrategias para atraer a los televidentes durante los primeros meses del año. Este nuevo panorama ofrece una gran diversidad de opciones, incluyendo talent shows, realities y ficciones, lo que garantiza que haya algo para todos.
En el corazón de este movimiento se encuentra La 1, que regresa con la segunda temporada de Bake Off: Famosos al horno, presentada por Paula Vázquez, y una nueva edición de Maestros de la costura, donde celebridades como Mónica Cruz y Pilar Rubio competirán en el mundo de la moda. Además, RTVE estrena formatos como Pase sin llamar, un talk show con Inés Hernand, Alba Carrillo y Mariona Casas; y The Floor, conducido por Chenoa, que pasa de Antena 3 a La 1.
En cuanto a la ficción, La 1 presenta dos nuevas apuestas: Asuntos internos, un thriller policial ambientado en Madrid a finales de los años 70, y Ena, una miniserie sobre la vida de la reina Victoria Eugenia de Battenberg. También destaca la cuarta edición del Benidorm Fest, que elegirá al representante español para Eurovisión 2025, programada para principios de febrero en Benidorm.
Por su parte, Atresmedia enfatiza en entretenimiento y concursos, destacando Atrapa un millón, presentado por Manel Fuentes, y El Desafío, que vuelve con su quinta edición. Además, el exfutbolista Joaquín Sánchez protagoniza El capitán en América, una serie documental que recorre la Costa Oeste de Estados Unidos. En laSexta, Juanra Bonet regresa con Traitors España, mientras que Jordi Évole presenta una nueva temporada de Lo de Évole.
Mediaset, por su parte, opta por renovar clásicos exitosos como Gran Hermano DÚO, Hay una cosa que te quiero decir y La Isla de las Tentaciones. También estrena nuevas series como La Favorita 1922, una historia de época protagonizada por Verónica Sánchez y Luis Fernández, y La Agencia, una serie sobre una agencia de representantes.
Finalmente, Cuatro lanza nuevas temporadas de populares programas como Viajando con Chester y Universo Calleja, asegurando una oferta variada para satisfacer todos los gustos.
Desde la perspectiva de un periodista, esta diversidad de estrenos refleja tanto la competencia feroz como la creatividad en el sector audiovisual español. Cada cadena busca no solo mantener sino también aumentar su cuota de mercado, ofreciendo contenido innovador y atractivo. Para los espectadores, esto significa más opciones y mayor calidad en la programación televisiva, lo cual es sin duda un beneficio significativo.