La reciente llegada de Alberto Carullo como director de Contenidos de Mediaset España ha traído consigo cambios significativos en la programación de Telecinco. Tras el regreso triunfal de Ana Rosa Quintana a las mañanas, los ejecutivos han decidido reestructurar los horarios de la tarde con el objetivo de mejorar los índices de audiencia. Estos ajustes buscan revitalizar un espacio televisivo que ha enfrentado dificultades en los últimos tiempos.
La vuelta de Ana Rosa Quintana a las emisiones matutinas ha resultado ser un acierto para Mediaset España. Su presencia ha revitalizado el bloque de las mañanas, superando a sus competidores directos y elevando las calificaciones del programa posterior "Vamos a ver". Esta decisión, impulsada por Carullo y el consejero delegado Alessandro Salem, demuestra la efectividad de readaptar estrategias basadas en el talento probado.
Cuando se le consultó sobre el futuro de la cadena durante la presentación del nuevo programa de Quintana, Carullo no ocultó que estaban considerando más modificaciones. La idea era clara: aprovechar el éxito reciente para seguir innovando. El retorno de Quintana no solo mejoró su propio espacio sino también benefició al resto de la programación matutina, demostrando cómo una figura icónica puede influir positivamente en varios niveles de la parrilla televisiva.
Ahora, la atención se centra en las tardes, donde se han implementado nuevos esquemas horarios. A partir del próximo lunes, "Tardear" comenzará a las 15:45 horas, seguido de "El Diario de Jorge" a las 18:30 y "Reacción en Cadena" manteniendo su horario habitual a las 20:00. Este rediseño busca fortalecer las franjas de menor rendimiento mediante una mejor distribución de contenidos.
Los programas de la tarde experimentan transformaciones tanto en contenido como en horarios. "Tardear", ahora sin la marca AR que antes asociaba con Ana Rosa, se adelanta y extiende su duración, ofreciendo un formato más dinámico y entretenido bajo la conducción de Frank Blanco y Verónica Dulanto. Por su parte, "El Diario de Jorge" mantiene su esencia pero cambia de lugar en la parrilla, mientras que "Reacción en Cadena" continúa siendo el cierre diario con Ion Aramendi, aunque dependerá de los resultados de audiencia del programa anterior para iniciar. Estos ajustes reflejan la voluntad de Mediaset de adaptarse rápidamente a las necesidades del público y maximizar el impacto de cada segmento de su programación.