Recetas
Rechazo a la Modificación Arbitraria de Medicamentos para Pacientes con Cáncer
2025-03-26

En República Dominicana, una polémica ha surgido en torno a la práctica de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) de alterar las recetas médicas de pacientes oncológicos. Esta situación ha sido denunciada por la Fundación Un Amigo Como Tú y dos sociedades especializadas en oncología médica y urología. Según los representantes de estas instituciones, esta práctica pone en peligro la salud de quienes padecen cáncer al modificar los tratamientos sin justificación médica adecuada. Este conflicto ha llevado a exigir intervención del Ministerio de Salud Pública para garantizar que los pacientes reciban los medicamentos adecuados sin demoras ni cambios injustificados.

El presidente de la Fundación Un Amigo Como Tú, Juan Manuel Pérez, destacó que el tratamiento contra el cáncer debe ser riguroso, personalizado y basado en evidencia científica. Expresó que cualquier modificación unilateral de una receta puede comprometer gravemente la salud de un paciente, afectando incluso su vida. Además, mencionó que se han recibido testimonios de personas que experimentaron efectos adversos tras la sustitución de sus medicamentos, lo cual interrumpió su tratamiento y generó angustia emocional.

Según Pérez, cada tratamiento es cuidadosamente seleccionado por los profesionales médicos según las características individuales del paciente, el tipo de cáncer y la evolución de la enfermedad. En este sentido, subrayó que no se pueden permitir decisiones administrativas que carezcan del respaldo de criterios médicos especializados y pongan en riesgo la estabilidad física y emocional de los pacientes.

La Fundación Un Amigo Como Tú se ha unido a la Sociedad Dominicana de Oncología Médica para exigir que las ARS respeten la autonomía profesional de los oncólogos y mantengan la integridad de los tratamientos indicados. Esto implica que las decisiones sobre los medicamentos deben estar exclusivamente en manos de los especialistas médicos y no de entidades administrativas.

Ante esta problemática, se espera que el Ministerio de Salud Pública y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales actúen rápidamente para proteger los derechos de los pacientes y asegurar que reciban los tratamientos necesarios sin modificaciones innecesarias. La preocupación creciente entre los pacientes y profesionales médicos subraya la urgencia de tomar medidas efectivas que garanticen la calidad y seguridad de los tratamientos oncológicos en el país.

More Stories
see more