Noticias
Reformas Digitales en Debate: Fortalecimiento de la Libertad de Expresión
2025-05-08

En un discurso durante la Conferencia del Pueblo, la presidenta Sheinbaum destacó su compromiso con la libertad de expresión y aclaró que no se busca promover ninguna forma de censura. Su administración ha enviado al Senado un proyecto destinado a regular el ámbito de las telecomunicaciones, incluyendo internet, telefonía móvil y satelital. Este plan busca garantizar la transparencia y fomentar una mayor competencia en el sector, mientras se abre espacio para la participación ciudadana en el proceso legislativo.

La propuesta presentada por la mandataria incluye diversos aspectos relacionados con las telecomunicaciones modernas, desde la telefonía celular hasta las bandas satelitales. En este contexto, la presidenta subrayó que el objetivo es asegurar que todos los sectores involucrados tengan voz en la discusión legislativa. Además, se espera que José Merino, director de la Agencia de Transformación Digital, detalle públicamente los alcances del proyecto en una reunión programada para el próximo martes.

Uno de los puntos centrales del debate ha sido la preocupación sobre posibles formas de censura. Ante estas inquietudes, Sheinbaum reiteró su postura contraria a cualquier restricción a la libre expresión. A fin de despejar dudas, anunció la eliminación del artículo 109 del proyecto, que había generado controversia por interpretarse como una posible herramienta para eliminar contenidos.

El enfoque de la propuesta también abarca la protección de derechos fundamentales, como el derecho de las audiencias y el desarrollo de radios comunitarias. Según Sheinbaum, esta iniciativa representa un avance significativo hacia un país más libre e informado, gracias a los principios establecidos por la Cuarta Transformación.

Con la eliminación del artículo controvertido y la apertura del diálogo a especialistas y ciudadanos, la presidenta busca consolidar una legislación equilibrada que beneficie tanto a los usuarios como a los proveedores de servicios digitales. Esta medida refleja un esfuerzo por adaptar las leyes al entorno tecnológico actual, sin comprometer la libertad de expresión ni la transparencia gubernamental.

More Stories
see more