Este miércoles se llevó a cabo en Alcalá de Guadaíra un juicio para establecer la filiación del hijo de Bertín Osborne y Gabriela Guillén. Aunque el cantante decidió no asistir personalmente, su abogado, Juan Moral, ofreció explicaciones sobre la ausencia de su cliente y los próximos pasos legales. El letrado también habló sobre las cuestiones pendientes relacionadas con la manutención y visitas del menor. Este caso ha sido ampliamente seguido por los medios debido a la relevancia pública de las partes involucradas.
El juicio celebrado este miércoles en la localidad sevillana marcó un hito importante en el proceso legal que busca definir la relación paternal entre el reconocido artista y su presunto hijo. Según declaraciones del representante legal de Bertín, Juan Moral, el cantante ya había aceptado públicamente su paternidad meses atrás. Sin embargo, aún quedan aspectos importantes por resolver, como las obligaciones económicas y el régimen de visitas. Estos detalles serán determinados una vez se firme el convenio regulador, documento que incluirá todas las condiciones relativas al cuidado y bienestar del niño.
A pesar de no estar presente en el tribunal, Bertín expresó su deseo de que el procedimiento concluyera lo antes posible. Desde el inicio del proceso, el intérprete ha mantenido una actitud proactiva, reconociendo su responsabilidad sin demora. Su equipo legal enfatizó que el objetivo principal es garantizar la estabilidad emocional y financiera del menor. Además, se espera que ambas partes lleguen a un acuerdo amistoso para evitar futuros conflictos judiciales. El letrado subrayó la importancia de buscar soluciones consensuales que beneficien al niño.
Gabriela Guillén, madre del pequeño, manifestó su deseo de continuar con su vida en paz junto a su hijo. Expresó su anhelo de criar al niño en un ambiente tranquilo y feliz. En cuanto a las decisiones sobre visitas y manutención, indicó que confía en que la justicia tomará las medidas adecuadas. La empresaria destacó que su prioridad es el bienestar de su hijo y espera que el proceso judicial se resuelva de manera equitativa y pacífica.
Concluida la audiencia, queda pendiente la firma formal del convenio regulador y la emisión de la sentencia que oficializa la paternidad. Se espera que tanto Bertín como Gabriela trabajen juntos para establecer un acuerdo que beneficie a su hijo. Los expertos legales sugieren que un entendimiento mutuo sería lo más conveniente para todas las partes involucradas, especialmente para garantizar la estabilidad emocional del menor.