En una contundente declaración, la destacada presentadora española ha abogado por la unidad de los periodistas frente a las campañas de desprestigio impulsadas por políticos. Este llamado surge en un momento crucial para la prensa española, que enfrenta crecientes ataques y señalamientos desde distintos sectores políticos. Quintana no solo apoya a colegas afectados hoy, sino que también recuerda momentos similares que vivió ella misma y otros comunicadores del ámbito conservador.
La conductora de televisión se pronunció con fuerza sobre la situación actual que atraviesa su compañera Ana Requena, quien cubre el caso Monedero. Esta posición refleja un compromiso más amplio con la integridad del periodismo frente a la presión política. Quintana enfatiza la importancia de brindar apoyo mutuo entre profesionales de medios, independientemente de sus afinidades ideológicas o editoriales.
El debate sobre el caso Monedero desató comentarios críticos hacia Ana Requena, quien reportaba estos eventos para Eldiario.es. Durante su programa matutino, Ana Rosa Quintana expresó su solidaridad con la periodista acosada. Reconoció que este tipo de situaciones son inaceptables y recordó experiencias personales similares que ella y otros colegas han enfrentado en el pasado. "Es terrible lo que está ocurriendo", afirmó, subrayando que los periodistas deben unirse para enfrentar estos desafíos juntos.
A través de su plataforma televisiva, Quintana hizo un llamamiento a la cohesión dentro del campo periodístico. Destacó la necesidad de apoyarse mutuamente frente a las campañas de desprestigio, independientemente de las diferencias editoriales. Su mensaje busca fomentar un frente común entre los comunicadores para protegerse contra ataques injustificados.
La presentadora aprovechó la ocasión para recordar que tanto ella como otros colegas del espectro conservador han sido blanco de campañas similares en el pasado. Expresó su deseo de que la profesión muestre la misma solidaridad hacia todos sus miembros, sin importar sus posiciones editoriales. "Lo que le pasa a uno, le puede pasar a otro", advirtió, instando a la unidad en tiempos difíciles. Además, enfatizó que el hostigamiento a la prensa debe ser rechazado por todos los profesionales del sector, ya que atenta contra la libertad de expresión y el derecho a informar.