En una reciente declaración, un miembro destacado de la icónica banda brasileña Ira! hizo una fuerte aclaración sobre el tipo de audiencia que espera la agrupación. El artista expresó su descontento hacia aquellos que apoyan causas contrarias a los valores que defiende el grupo. En lugar de mantener a todos los seguidores, optaron por pedir que ciertos individuos se alejen de sus conciertos y productos musicales.
En medio de un vibrante espectáculo bajo las luces del escenario, el líder de Ira! aprovechó el momento para dirigirse a su público con unas palabras contundentes. En un tono firme, señaló que algunos de sus seguidores no comparten ni entienden los principios fundamentales que inspiran al grupo. Específicamente, mencionó a quienes tienen afinidades políticas opuestas a su ideología, incluyendo seguidores del actual presidente de Brasil. Este discurso ocurrió en una gira nacional, donde miles de personas presenciaron cómo el músico instaba a este sector de su audiencia a retirarse de su vida personal y profesional.
Desde una perspectiva periodística, este incidente refleja cómo los artistas contemporáneos utilizan sus plataformas para reafirmar sus creencias y marcar distancias claras con posturas que consideran incompatibles con su mensaje artístico. Este acto de sinceridad podría inspirar a otros músicos a tomar posiciones similares, estableciendo fronteras más definidas entre ellos y su público.