En un espectáculo de duración centenaria, el reconocido actor Othon Bastos realiza una retrospectiva sobre sus 74 años en la industria artística. Este recorrido incluye obras maestras como las películas "Dios y el Diablo en la Tierra del Sol" (1964) dirigida por Glauber Rocha y "São Bernardo" (1972) bajo la dirección de Leon Hirszman, además de destacadas producciones teatrales como "Un Grito Parado en el Aire" (1973), obra escrita por Gianfrancesco Guarnieri. La obra se estrenó en São Paulo el 21 de marzo y continuará hasta el 21 de abril.
A través de este evento único, Othon Bastos celebra siete décadas de dedicación al arte cinematográfico y teatral brasileño. Con un repertorio que abarca tanto clásicos del cine como icónicas puestas en escena, el actor comparte su experiencia y reflexiona sobre los cambios sociales y culturales reflejados en su trayectoria profesional.
Bastos ha sido testigo y protagonista de momentos clave en la historia del arte brasileño. Desde su participación en películas que marcaron generaciones hasta su interpretación en obras teatrales que desafiaron convenciones, su contribución ha sido invaluable. Este espectáculo no solo es una celebración de su carrera, sino también un homenaje a las influencias que moldearon su arte y a las colaboraciones que lo llevaron a ser un referente cultural.
Este montaje ofrece a los asistentes una oportunidad única para sumergirse en el universo creativo de Othon Bastos. Durante cien minutos, los espectadores son invitados a viajar junto al actor por un paisaje lleno de emociones y recuerdos, conectando con las obras que han dejado huella en la cultura nacional.
Desde su debut hasta las producciones más recientes, cada anécdota compartida durante la presentación revela facetas inexploradas del artista. Además de disfrutar de fragmentos memorables de sus actuaciones más icónicas, los asistentes pueden apreciar cómo estas experiencias influyen en su perspectiva actual. Este espectáculo es una invitación a valorar el impacto perdurable del trabajo de Othon Bastos en el panorama cultural brasileño contemporáneo.