En la entidad de Guanajuato, las autoridades mantienen un control riguroso sobre los peligros potenciales que pueden afectar a sus ciudadanos. La revisión periódica del Atlas de Riesgo es una medida prioritaria para garantizar la seguridad pública. Este recurso invaluable se actualiza mensualmente para reflejar con precisión las áreas susceptibles a calamidades naturales y otros incidentes.
El director de Protección Civil destacó que la ausencia de un plan específico de desarrollo urbano no obstaculiza este proceso vital. A través del Atlas de Riesgo, se identifican zonas propensas a inundaciones y sismos, así como establecimientos con alto riesgo operativo. Esta información permite a las autoridades implementar estrategias preventivas efectivas y proteger mejor a la comunidad.
Este compromiso constante con la prevención y la preparación demuestra el enfoque proactivo de las autoridades locales. Al mantenerse al día con los cambios en el entorno, se fortalece la capacidad de respuesta ante emergencias y se promueve un ambiente más seguro y resiliente para todos los habitantes de Guanajuato.