Recetas
El Exótico Encanto del Chocolate de Dubái que Fascina al Mundo
2025-03-01

En los últimos meses, un dulce exótico ha cautivado a amantes de la repostería en todo el mundo. Proveniente directamente desde Oriente Medio, este postre se destaca por su color verde llamativo y textura única. Conocido como ‘Can’t Get Knafeh of It’, este chocolate artesanal combina ingredientes tradicionales árabes con técnicas modernas de elaboración. Su éxito en las redes sociales ha llevado a muchos influenciadores a compartir sus experiencias de degustación, convirtiéndolo en una sensación global. Este artículo explora el origen, características y preparación de este manjar.

La historia detrás de este innovador postre comienza en Dubái, donde expertos chocolateros decidieron fusionar elementos de la cocina árabe con técnicas occidentales. La inspiración proviene del ‘khaneh’, un clásico oriental que mezcla masa filo crujiente con rellenos cremosos. En esta versión contemporánea, el exterior está cubierto con un fino capa de chocolate oscuro, mientras que el interior sorprende con una combinación de pasta de pistacho y láminas de hojaldre Kataifi. El resultado es una experiencia sensorial que rinde homenaje a las raíces culturales del Oriente Medio.

Este dulce no solo llama la atención por su apariencia, sino también por su sabor complejo. El chocolate artesanal aporta una base intensa que contrasta perfectamente con el dulzor del pistacho y la textura crujiente de la masa filo. Cada bocado revela nuevas dimensiones de sabor, creando una armonía culinaria inigualable. Los creadores han logrado mantener viva la esencia del khaneh, adaptándola a gustos modernos sin perder su autenticidad. Esta fusión de sabores ha conquistado tanto a expertos gastronómicos como a consumidores casuales.

Más allá de su popularidad en redes sociales, este chocolate ha encontrado su camino hasta tiendas especializadas y supermercados. En Madrid, la pastelería Sham ofrece una versión auténtica del postre, manteniendo fieles a las recetas sirio-libanesas. Además, debido a su auge, varias marcas comerciales han lanzado sus propias interpretaciones. Sin embargo, para aquellos que deseen experimentar en casa, la receta es accesible y relativamente sencilla de seguir. Con ingredientes de alta calidad y un poco de paciencia, cualquiera puede crear este exquisito dulce en su propia cocina.

Desde su nacimiento en las calles de Dubái hasta convertirse en una tendencia mundial, este chocolate artesanal representa la perfecta fusión entre tradición e innovación. Combina la sofisticación del chocolate con la riqueza de la cultura árabe, ofreciendo una experiencia gastronómica única. Ya sea disfrutándolo en casa o descubriéndolo en alguna pastelería local, este dulce promete ser un placer irresistible para cualquier paladar aventurero.

More Stories
see more