Fútbol
Agencia Española de Protección de Datos Sanciona a LaLiga por Uso Inapropiado de Datos Biométricos
2025-03-04

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha propuesto una multa millonaria a la liga profesional de fútbol debido a la implementación de sistemas biométricos en los estadios. Estos métodos de control han levantado preocupaciones sobre el respeto al derecho a la privacidad de los espectadores. Además, se ha ordenado detener estos controles hasta que se realice una evaluación adecuada del impacto en la protección de datos. La resolución destaca que LaLiga es responsable de los procesos de identificación utilizados por sus clubes asociados y señala que estas medidas deben ser necesarias, adecuadas y proporcionales, considerando los riesgos para los derechos de las personas involucradas.

Desde su introducción en 2015, los sistemas biométricos han sido empleados por varios equipos tanto de primera como de segunda división. Algunos recurren a la identificación dactilar mientras que otros optan por reconocimiento facial. Sin embargo, la AEPD sostiene que la adopción de estas tecnologías debe estar respaldada por un consentimiento informado de los usuarios. En este contexto, se menciona que la empresa principal detrás de esta tecnología tiene vínculos con LaLiga, lo cual añade complejidad al asunto.

La controversia ha llevado a diversas denuncias desde noviembre de 2022, cuando se inició el proceso sancionador. LaAEPD ya había advertido a LaLiga en 2023 sobre continuar con acciones legales para eliminar la identificación biométrica en las gradas de animación. Esto ocurrió después de una denuncia presentada por un grupo de aficionados del Burgos CF. La Liga defiende que no puede ser legalmente responsable de los datos biométricos usados en los estadios, ya que no trata directamente con dichos datos ni toma decisiones sobre ellos. También argumenta que las normativas de control de acceso fueron aprobadas por entidades superiores y que están comprometidos con la seguridad en los eventos deportivos.

A pesar de la decisión de la AEPD, LaLiga mantiene su posición y planea apelar la resolución. Continuarán buscando modificaciones legislativas para abordar problemas como la violencia y la intolerancia en el deporte, asegurando siempre la seguridad de jugadores y aficionados. Este caso pone en relieve la importancia de equilibrar innovación tecnológica con la protección de datos personales, especialmente en espacios públicos como los estadios de fútbol.

More Stories
see more