Culturas
Annie Leibovitz Fotógrafa a los Reyes en Cinco Horas y con Vestidos Especiales
2024-11-26
En un momento histórico, Don Felipe se apoya en una de las mesas del salón Gasparini del Palacio Real. Lleva el uniforme de capitán general del Ejército de Tierra, simbolizando su papel de jefe del Estado. Tras él, se ven elementos clásicos del retrato real, como la mesa, una puerta abierta con cortinajes detrás, una lámpara de araña y un reloj, que representan el paso del tiempo y la importancia de su liderazgo.

La Fotógrafa Elegida

Annie Leibovitz, una fotógrafa renombrada, fue elegida para inmortalizar a los Reyes. Con una trayectoria impresionante, incluyendo retratos de otros reyes como Isabel II de Inglaterra, y premiada en España por la Fundación Princesa de Asturias en 2013, ella se convirtió en la artista ideal para esta tarea.

El Proceso de Inmortalización

Dos años atrás, en octubre de 2022, el Banco de España inició el proceso de crear retratos de los Reyes. Querían sustituir la pintura por la fotografía por primera vez y contactaron con el estudio de Leibovitz. Ella puso solo dos condiciones: libertad total para trabajar y que los protagonistas estuvieran vestidos de gala.Una de las principales dificultades fue encontrar la fecha adecuada. Se fijó el 7 de febrero como el día en que todas las partes estaban disponibles. Zarzuela se encargó de encontrar la ropa adecuada. La Reina, Doña Letizia, trabajó con la estilista Eva Fernández para encontrar un vestido especial. Se buscó un vestido de Cristóbal Balenciaga, un representante universal de la alta costura española, y finalmente se encontró en la fundación Antoni de Montpalau. Se completó con una capa fucsia diseñada por el mismo maestro.Un miembro del equipo de Leibovitz viajó a España para localizar espacios posibles. Miraron varios salones del Palacio Real y también en el exterior. Finalmente, se eligió la saleta Gasparini como el lugar adecuado, ya que era donde el rey Carlos III se vestía y recibía visitas privadas y alberga un reloj de gran valor histórico.

La Sesión Fotográfica

La sesión fotográfica fue una experiencia intensa. Comenzó con Doña Letizia en una pose elegante, con un vestido, una capa, el pelo suelto y tres joyas. En el cuello, el collar de chatones y en las orejas los pendientes a juego. Luego, pidió que se pusiera una diadema y la banda de Carlos III.Mientras el equipo de la Reina la peinaba, Leibovitz comenzó a tomar fotos de Felipe VI en diferentes vestuarios, como con frac, con chaqué y con el uniforme de capitán general del ejército de Tierra. El equipo estuvo presente durante cinco horas, incluyendo a los Reyes, un pequeño equipo de Zarzuela y cinco miembros de la oficina de Leibovitz en Nueva York, además de una pequeña representación del Banco de España.

El Resultado Final

Las fotografías son impresionantes. Son de 2,2 metros de alto por 170 de ancho, verticales, y son muy pictóricas. En la composición, se encuentran alusiones a Velázquez, el pintor español que podía crear la ilusión en el espectador. Leibovitz ha sabido recoger la tradición del retrato institucional español.Annie Leibovitz pidió 137.000 euros por estas fotografías, además de otros 97.000 por el retrato de Hernández de Cos. El coste de ambas sesiones de fotos ha sido sufragado por el Banco de España. Estas imágenes formarán parte de la galería oficial de retratos del Banco de España, inmortalizando a los Reyes para siempre.
More Stories