Recetas
Atención Médica Domiciliaria: Un Enfoque Integral en Natá
2025-03-17

En la región de Coclé, el Sistema de Atención Domiciliaria Integral (SADI) de la Policlínica "San Juan de Dios de Natá" ofrece servicios médicos personalizados a 136 pacientes desde sus propios hogares. Este programa no solo proporciona atención médica directa, sino que también se enfoca en la educación y formación de los familiares sobre temas esenciales para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Además, incluye capacitaciones especializadas dictadas por profesionales de diversas disciplinas.

El equipo multidisciplinario del SADI ha logrado llegar a un amplio número de beneficiarios, ofreciendo recursos como recetas médicas, órdenes para pruebas de laboratorio y revisiones del estado vacunal. Estas acciones se complementan con charlas educativas que abordan aspectos fundamentales del cuidado diario y emocional de los pacientes.

Educación Familiar: El Pilar Fundamental del Programa

El componente educativo juega un papel crucial dentro del Sistema de Atención Domiciliaria Integral. A través de sesiones informativas, se han instruido a familiares de más de cien pacientes registrados en el programa sobre cómo manejar mejor las necesidades específicas de sus seres queridos. Estas enseñanzas incluyen orientaciones prácticas relacionadas con medicamentos, exámenes médicos y actualizaciones de vacunas.

Uno de los objetivos principales de estas capacitaciones es empoderar a los familiares mediante conocimientos técnicos y humanísticos. Por ejemplo, durante una de estas jornadas, se impartieron dos conferencias significativas: una centrada en el cuidado cutáneo, explicada por una enfermera geriatra, y otra dedicada al agotamiento emocional de quienes asumen roles de cuidadores, presentada por una trabajadora social. Ambas ponen énfasis en la importancia del bienestar tanto físico como psicológico.

Un Equipo Multidisciplinario al Servicio de la Comunidad

La colaboración interdisciplinaria define el éxito del programa SADI en Natá. Bajo la dirección del médico general Rolando Saavedra, este equipo trabaja arduamente para garantizar que cada paciente reciba atención integral adaptada a sus circunstancias individuales. Desde médicos hasta enfermeras y trabajadoras sociales, todos contribuyen con su expertise único.

Este enfoque holístico permite abordar no solo aspectos médicos tradicionales, sino también dimensiones emocionales y sociales inherentes al proceso de recuperación o mantenimiento de la salud. La participación activa de licenciadas en áreas como geriatría y trabajo social demuestra la amplitud de recursos disponibles para los beneficiarios del programa. Gracias a esta red de apoyo profesional, familias enteras pueden enfrentarse con mayor confianza a los desafíos diarios derivados del cuidado continuo de personas con necesidades especiales.

More Stories
see more