El Benidorm Fest se ha consolidado como un espacio ideal para descubrir talentos emergentes en la escena musical nacional. Esta edición, que inicia con su primera semifinal este martes 28 de enero, ha generado gran expectación entre los seguidores del formato y los eurofans, quienes están ansiosos por presenciar las propuestas originales de los 16 participantes. Claudia Gómez, conocida artísticamente como Lachispa, es una de las favoritas con su tema "Hartita de llorar". Originaria de Chiclana de la Frontera (Cádiz), Claudia ha estado vinculada a la música desde temprana edad, especialmente al flamenco. A lo largo de su carrera, ha desmentido cualquier relación con Camarón y ha destacado que Rosalía ha sido una figura importante en su desarrollo profesional.
Claudia Gómez, más conocida como Lachispa, nació en Cádiz en el año 2002 y desde pequeña mostró una inclinación hacia la música, particularmente el flamenco. Su participación en programas televisivos locales la llevó a conquistar los corazones de toda Andalucía. Aunque ha habido especulaciones sobre su relación con Camarón debido a su elección de canciones y nombre artístico, Claudia ha aclarado que estas son solo coincidencias. Su apodo "Lachispa" refleja su energía y espíritu vibrante desde niña.
Desde sus primeros pasos en la música hasta su actual participación en el Benidorm Fest, Lachispa ha recorrido un camino lleno de desafíos y logros. A los siete años, ya era una figura reconocida en su región gracias a su interpretación de temas emblemáticos del flamenco. Sin embargo, fue su participación en Menuda Noche, un programa de Canal Sur, lo que realmente catapultó su carrera. Allí, interpretó "Soy Gitano", de Camarón, demostrando su maestría en el género. A pesar de las comparaciones con el famoso cantaor, Claudia ha insistido en que su nombre artístico no tiene ninguna conexión personal o familiar con él. En lugar de eso, atribuye su alias a su naturaleza enérgica e impredecible durante la infancia. Este origen auténtico ha contribuido a forjar su identidad única en el mundo de la música.
Durante su juventud, Claudia se mantuvo activa en redes sociales, promoviendo tanto su propio trabajo como versiones de artistas que admira. Su talento llamó la atención de Rosalía, quien la invitó a unirse a su gira mundial El Mal Querer a los 16 años. Durante tres años, Claudia formó parte del equipo de coristas de Rosalía, adquiriendo valiosos conocimientos y experiencia que le han permitido avanzar en su carrera en solitario. Hoy, considera a Rosalía como una mentora fundamental en su desarrollo profesional.
La colaboración con Rosalía marcó un hito crucial en la trayectoria de Claudia. Participar en la gira mundial de El Mal Querer no solo le proporcionó una plataforma internacional, sino que también le brindó la oportunidad de aprender de una de las artistas más influyentes de la escena musical española contemporánea. Como corista, Claudia añadió profundidad emocional a los conciertos de Rosalía, interpretando temas como Pienso en tu mirá y Malamente. Tras finalizar la gira, continuó formándose junto al equipo de coristas de Rosalía durante tres años adicionales. Esta experiencia le permitió perfeccionar sus habilidades vocales y escénicas, preparándola para lanzar su propia carrera en solitario. Además, Claudia ha expresado su gratitud hacia Rosalía, reconociendo que la cantante catalana ha sido una guía invaluable tanto en aspectos personales como profesionales. Aunque ambas artistas siguen caminos diferentes hoy en día, Claudia mantiene un cariño especial por todo lo aprendido junto a Rosalía.