La llegada de un nuevo competidor a la parrilla de la Fórmula 1 siempre genera expectación, y más cuando se trata de una marca tan prestigiosa como Cadillac. A partir del año 2026, esta icónica firma automotriz estadounidense formará parte del campeonato, convirtiéndose en el undécimo equipo. Este ambicioso proyecto cuenta con el respaldo de General Motors y TWG Motorsports, y utilizará inicialmente componentes Ferrari para impulsar su debut.
El objetivo de Cadillac es claro: convertirse en un equipo de fábrica con todas las de la ley. Para lograrlo, la compañía está trabajando arduamente en sus instalaciones técnicas en Charlotte, Carolina del Norte. Según Graeme Lowdon, director del equipo, la intención no es simplemente participar, sino ser altamente competitivos desde el inicio. Sin embargo, reconocen que este proceso requiere enormes recursos y tiempo, lo cual supone un desafío significativo.
Con la estructura del equipo ya en marcha en Silverstone e Indianápolis, ahora se centran en uno de los aspectos más intrigantes: la selección de pilotos. Nombres destacados como Álex Palou, Daniel Ricciardo, Valtteri Bottas, Yuki Tsunoda, Sergio Pérez, Guanyu Zhou y Colton Herta han surgido como posibles candidatos. Entre ellos, el español Palou destaca por su reciente éxito en IndyCar, lo que ha generado gran interés entre los aficionados. El equipo promete seleccionar a sus conductores basándose únicamente en sus méritos, abriendo la puerta a talentos estadounidenses como Herta.
Este anuncio representa un hito importante para la Fórmula 1 y el automovilismo en general. La incorporación de Cadillac no solo añade un nuevo nivel de competencia al campeonato, sino que también refuerza el compromiso del deporte motor con la innovación y el desarrollo tecnológico. Además, abre oportunidades para nuevos talentos y reafirma la importancia de la diversidad en el mundo del automovilismo de alto rendimiento.