Televisión
Controversia en Torno a la Novela de Alfonso Basterra
2025-02-11

En un giro inesperado, el caso del asesinato de Asunta ha vuelto a ocupar titulares con la publicación de una novela escrita por Alfonso Basterra, quien cumple una condena de 18 años. La dedicatoria de su obra ha generado debate y controversia entre figuras públicas y la sociedad en general. El libro, titulado "Cito", incluye una emotiva dedicatoria que ha provocado reacciones mixtas, desde la conmoción hasta la indignación.

Detalles del Caso y la Publicación

En el otoño de 2025, la noticia de la publicación de "Cito" ha resurgido el interés en el trágico asesinato de Asunta. Basterra, actualmente recluido en una prisión de Castilla y León, dedicó su primera novela a su hija fallecida con palabras que han sido calificadas como perturbadoras. Ana Rosa Quintana, reconocida presentadora de televisión, expresó su descontento al señalar que dicha dedicatoria resulta incómoda y falta de respeto hacia los muertos. Por otro lado, José Antonio Vázquez Taín, juez instructor del caso, lamentó que Basterra haya utilizado el nombre de Asunta para promover su obra, aunque reconoce que es comprensible que busque formas de rehabilitación y reinserción social.

La novela, ambientada en un pueblo de Castilla y León durante los años cuarenta, narra una historia de amor llena de misterio y humanidad. Según la editorial Ediciones Vitruvio, Basterra está trabajando en una segunda novela mientras lleva una vida discreta en prisión, alejado de cualquier interacción social.

Este caso se vuelve aún más complejo al recordar que Rosario Porto, madre de Asunta y cómplice en el crimen, falleció en la cárcel en noviembre de 2020.

Desde una perspectiva periodística, esta situación plantea cuestionamientos sobre el uso de la tragedia personal para fines literarios y comerciales. Aunque es importante reconocer los derechos de Basterra a buscar nuevas oportunidades de expresión y rehabilitación, también es crucial mantener un alto nivel de respeto hacia las víctimas y sus familias. Este caso nos invita a reflexionar sobre cómo equilibrar estos aspectos sin causar más dolor innecesario.

More Stories
see more