Educar
Cuidados Esenciales para la Salud y Bienestar del Recién Nacido
2025-02-05

El cuidado de un recién nacido puede ser una experiencia llena de incertidumbres. Desde la lactancia hasta los productos de higiene, cada detalle es crucial para garantizar el bienestar del pequeño. Este artículo explora aspectos fundamentales como la selección adecuada de productos, las rutinas diarias y los cuidados específicos que deben tomarse en cuenta. Expertos en pediatría ofrecen recomendaciones sobre cómo proteger la piel sensible del bebé, la importancia de establecer rutinas y la necesidad de elegir productos que no alteren el pH natural de la piel.

La llegada de un recién nacido a casa implica una serie de desafíos y preguntas. ¿Cómo bañar al bebé? ¿Qué precauciones tomar al cambiar su pañal? ¿Qué productos son seguros para usar? Estas inquietudes son comunes entre los padres primerizos. La piel de los bebés, especialmente si son sensibles o atópicas, requiere atención especial. Según Pedro Camacho, enfermero pediátrico, el número de casos de piel sensible ha aumentado significativamente en los últimos años. Los factores ambientales y alimenticios pueden influir en este fenómeno. Por ello, es vital seleccionar productos adecuados y seguir rutinas que favorezcan la salud del bebé.

Uno de los momentos más importantes en el cuidado del bebé es el baño. Este ritual puede variar según el efecto que tenga en el niño. Si relaja, se recomienda hacerlo por la tarde; si activa, mejor por la mañana. La duración también es clave: para los recién nacidos, un baño rápido de un minuto es suficiente. A medida que crecen, pueden disfrutar de más tiempo en la bañera. El gel utilizado debe tener un pH similar al de la piel del bebé (5.5) para evitar alteraciones en su barrera cutánea. Estíbaliz Lancha, formulista y CEO de Mi Rebotica, enfatiza la importancia de no sobrecargar la piel con productos que no sean necesarios.

Otro aspecto esencial es el cambio de pañal. Existe una creencia popular de aplicar crema solo cuando la zona está irritada, pero Camacho sugiere usarla en cada cambio para prevenir problemas. Una pequeña cantidad de pasta al agua con óxido de zinc crea una barrera protectora y mantiene la piel seca. Además, se recomienda evitar ingredientes como el talco, que pueden ser absorbidos y causar controversias médicas. En su lugar, productos naturales como el almidón de maíz son preferibles.

Finalmente, el cuidado del rostro del bebé es crucial, especialmente en invierno. Antes de los seis meses, no se debe aplicar protector solar directamente, sino mantenerlos a salvo del sol intenso. Después de esta edad, se recomienda utilizar protectores con filtros físicos que no interfieran con sus hormonas. Para climas fríos, una crema facial rica en nutrientes ayudará a mantener la piel hidratada y resistente. Establecer estas prácticas desde temprano contribuye al desarrollo saludable del bebé y fortalece el vínculo familiar.

More Stories
see more